17 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Laneshift, la iniciativa global para descarbonizar el transporte de carga en países en desarrollo

El transporte por carretera es una fuente importante de contaminación del aire
admin

Compartir

The Climate Pledge y C40 Cities lanzaron Laneshift, una asociación para abordar las emisiones de carbono a través del transporte de mercancías sin emisiones.

  • Para ello se promoverá la reimaginación de los vehículos de transporte mediano y pesado y las rutas que recorren.

The Climate Pledge ha comprometido 10 millones de dólares para C40 Cities para impulsar el desarrollo y la implementación de camiones eléctricos de cero emisiones, detalló la fundación en un comunicado.

La misma partida servirá para incentivar la creación de infraestructura de carga en las principales ciudades de India y América Latina.

Características del transporte por carretera

El transporte por carretera es una fuente importante de contaminación del aire y uno de los sectores más importantes para descarbonizar, pero también es uno de los más desafiantes.

Deacuerdo con la Hoja de ruta global de vehículos comerciales, para alcanzar el 100% de ventas de camiones comerciales con cero emisiones para 2040 las ciudades deberán estar saturadas de camiones con vehículos eléctricos (EV) para 2030.

Sólo así podrán cumplir ese objetivo.

Y Laneshift está diseñado para ayudar a que eso sea posible.

Principales ciudades beneficiadas

En asociación con las ciudades, Laneshift acelerará el desarrollo de la infraestructura de vehículos eléctricos y el despliegue de camiones eléctricos en:

INDIAAMÉRICA LATINA
BengaluruBogotá y Medellín, Colombia
DelhiCuritiba y Río de Janeiro, Brasil
Mumbai Quito, Ecuador
PuneCiudad de México, México

Reducción de emisiones contaminantes

Su despliegue permitirá la reducción de emisiones, limpiar el aire, generar empleos verdes y trabajar hacia una transición justa para los trabajadores.

En 2020, el transporte por carretera emitió más de 2.200 millones de toneladas métricas de CO2.

Dicha cantidad representa dos veces más emisiones que el transporte aéreo, marítimo y ferroviario combinados.

Las proyecciones actuales sugieren que no disminuirá.

A través de Laneshift, The Climate Pledge, C40 Cities (una red de alcaldes de todo el mundo), partes interesadas del sector público y privado, gobiernos municipales y organizaciones no gubernamentales trabajarán juntos para ayudar a reducir y evitar de manera equitativa las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las organizaciones también contribuirán a limpiar el aire contaminado que afecta a las comunidades vulnerables en algunas de las ciudades más grandes y densamente pobladas de América Latina (donde se espera que el transporte por carretera se duplique para 2050).

producción de vehículos pesados

En tanto, en la India se prevé que el transporte urbano crezca un 140% para 2030.

Laneshift ayudará a crear una hoja de ruta sobre cómo la industria del transporte de mercancías y las ciudades pueden trabajar juntas para acelerar la transición al transporte de vehículos eléctricos.

Esta iniciativa enfocada localmente complementa los esfuerzos federales y regionales de Amazon en estos países.

Transporte por carretera y emisiones atmosféricas

De acuerdo a la Asociación Mexicana de La Industria Automotriz (AMIA), el acelerado crecimiento de las ciudades conlleva un reto de movilidad y una mitigación del cambio climático.

En ese sentido, la transición hacia la electromovilidad en México requiere políticas públicas integrales que promuevan la electrificación del parque vehicular.

Laneshift busca sustituir los vehículos pesados de las empresas signatarias por alternativas eléctricas, remarcó un artículo de Amazon.

En Latinoamérica, el sector transporte es responsable del 22 % de las emisiones contaminantes y del 15% de los gases de efecto invernadero.

Por ello, en México se centrará en desarrollar la infraestructura necesaria para los vehículos eléctricos, así como su implementación en la Ciudad de México.

"Las ciudades de América Latina e India ofrecen excelentes oportunidades para liderar la electrificación de vehículos, y la colaboración en estas regiones es fundamental para acelerar la transición hacia un medio ambiente más limpio y saludable", explica Kara Hurst, vicepresidenta y directora de Sostenibilidad Mundial de la empresa de comercio electrónico.

Además, señaló que "Laneshift proporciona una plataforma para reunir a las partes interesadas para avanzar más rápido".


Relacionadas

Inteligencia artificial en trasporte

Transporte

Inteligencia artificial en transporte para tener operadores más seguros y productivos

Con IA aplicada a transporte se pueden evitar riesgos y preservar la seguridad de operadores y carga

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf