18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Arrendamiento, una opción viable para el transporte de carga

admin

Compartir

Durante el foro virtual Eficiencia Energética en el Transporte de Carga, realizado por la Comisión Nacional de Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) se habló sobre los beneficios del arrendamiento de vehículos de transporte de carga, un esquema financiero capaz de hacer uso de un activo sin ser propietario del mismo.

Esta herramienta permite acceder a un amplio catálogo de unidades mientras se aprovechan importantes iniciativas fiscales que traten de promover la gestión de los recursos.

Eugenio Noriega, director comercial de TIP México declaró en el foro virtual que este esquema democratiza el acceso al desarrollo e impulsa el uso de activos en tecnologías y servicios de vanguardia, informó NotiPress.

Ahorro en costos de operación del transporte de carga

Los camiones y las empresas representan un 52% de la población automotora, por lo tanto, sus costos de operación como los neumáticos, el combustible, servicios mecánicos, peaje, viáticos y sueldos no permiten que se modernicen las unidades.

A raíz de esa situación, el arrendamiento de unidades de transporte puede aportar a las empresas una mejora en optimización en tiempos, producción y permite enfocarse en la movilización de las mercancías.

Te puede interesar: Transporte de carga y renovación vehicular en México: retos y cómo enfrentarlos

Asimismo, Noriega hizo especial énfasis en el ahorro de combustible y, además de generar menos desfalcos a la compañía, también contribuye a las empresas quienes están comprometidas con el medio ambiente y disminuir las emisiones de gases efecto invernadero en el país.

"Esta medida es factible gracias a los equipos tecnológicos aerodinámicos de las unidades. Con ellos, se puede incrementar un ahorro de casi 12% en este sector", declaró el ejecutivo.

Renovación de la flota de transporte

Noriega destacó que en México es común dejar de lado el mantenimiento periódico de las unidades, una situación complicada para la industria del transporte de carga, pues representa un alto riesgo para los clientes, choferes, y compañías.

"La mala administración de las unidades, puede repercutir negativamente en la rentabilidad en una flota de transporte", declaró Noriega y exhortó a los inversionistas a incentivar la renovación de flota en el país, ya que el promedio de vida de los vehículos de transporte en México es de 19 años, provocando altos costos operativos y de mantenimiento.

De hecho, contar con camiones que equipan motores de última generación, se pueden registrar ahorros del 10% de combustible, una cifra que aumenta en un 31% en los costos finales.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

industria intermodal

Transporte

Nearshoring, sustentabilidad y oportunidades de la industria intermodal hacia 2024

Estos son algunos de los insights del Congreso AMTI 2023

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf