18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Soluciones colaborativas para automatizar a las PyMES

admin

Compartir

Universal Robots llevó a cabo el Cobot Automation Tour 2019 la primera semana de septiembre pasado, evento en el que reunió a sus partners para ofrecer soluciones colaborativas con una amplia selección de componentes de robots.

“Nuestro propósito es hacer la automatización accesible para todos”, destacó Daniel Ramírez, Country Manager de Universal Robots México, “ya que los empresarios la imaginan como muy compleja, costosa y que solamente puede llevar a cabo una misma operación. En realidad, la personalización y flexibilidad de las soluciones robóticas permiten ahora a las PyME pensar en ella”.

“Ahora no se necesita que la empresa sea una de gran envergadura y que pueda invertir grandes cantidades de dinero”.

El directivo mostró a los presentes la facilidad con la que es posible programar la nueva e-Series de la empresa, que, ante un entorno con una creciente presión en todos los aspectos, se constituye en una herramienta para la excelencia en manufactura con la mezcla de experiencia humana con competencias tecnológicas, sin comprometer la calidad.

“Por ejemplo, el paletizado colaborativo, sobre todo en zonas de acondicionamiento de empresas pequeñas que no podrían hacer todo lo que se debe para lograr la instalación de un mega robot”, explicó Ramírez, “contribuirá a la distribución de productos más sofisticados, más pequeños, y siempre justo a tiempo, aun con tiempos de entrega más cortos”.

Ramírez aseguró que vivimos un ambiente empresarial que enfrenta retos de cambios de las demandas de mercado y cambios de los entornos laborales industriales. También, dijo, se avistan cambios en la forma de conceptualizar la manufactura y de generar flexibilidad para enfrentar el mercado de los centros de distribución, así como desafíos para encontrar personal altamente calificado para instalaciones logística y fabriles e integración de soluciones colaborativas.

“La colaboración logra que una empresa sea 85% más productiva que cuando se trata de realizar los procesos solo con humanos o con solo con robots, dice un estudio del MIT”, abundó Daniel Ramírez. “En una época de continuo avance tecnológico y aumento de la competencia, lo único que las empresas no pueden hacer es dejar de invertir. La lucha por las inversiones en el tema de manufactura se basará en la calidad, productividad y flexibilidad”.


Relacionadas

cadena de suministro

Logística y distribución

Riesgo y resiliencia todavía dominan la agenda de la cadena de suministro

Las empresas están acelerando sus esfuerzos para diversificar sus redes

a un año del T-MEC

Logística y distribución

México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf