18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

4 recomendaciones para sobrevivir a esta crisis con análisis de datos y big data

admin

Compartir

La severa crisis económica que ha dejado la pandemia causada por el Covid-19 pone a las empresas varios retos y obstáculos: la volatilidad de los mercados, hábitos de consumo que cambiaron y los movimientos competitivos de cada sector, incluyendo el logístico. Para sortearlos, el análisis de datos y el big data se posicionan como una de las mejores opciones para las compañías, dijo Armando Reyna.

El docente investigador de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad, Campus Mexicali, explicó que estas dos tecnologías pueden ayudar a los directores de compañías a tomar las mejores decisiones empresariales, disminuir la incertidumbre y predecir a detalle la conducta del consumidor para satisfacer sus demandas.

 

¿Cómo funciona el big data?

Reyna explica que el big data es el rastro de información que cada usuario deja al navegar por internet, el cual no tiene valor hasta que aplicas herramientas de procesamiento y análisis de datos, sean de paga o gratuitos.

Éstas te arrojarán información de valor para tu empresa, por ejemplo, la demanda que tendrás y el tiempo en el que se presentará, así podrás planear de acuerdo con tu capacidad instalada y crear estrategias inteligentes y personalizadas a tu tipo de cliente.

“El big data hace posible que los líderes de las diferentes organizaciones dispongan de mayor información sobre el funcionamiento y perspectiva de su empresa, tanto al interior como al exterior, ayudándoles a solventar la necesidad de prepararse ante múltiples posibles escenarios, incluso frente a la necesidad de tomar determinaciones cruciales”, dimensionó Reyna.

Te puede interesar: CEOs de minoristas invierten en transformación digital

 

El investigador te da estas 4 recomendaciones para empezar a usar análisis de datos y big data:

  1. ¿Dónde sí y dónde no?: Debes delimitar en qué procesos y en qué parte de ellos quieres emplear la analítica de datos.
  2. Mantén la alerta: Verifica que las plataformas que uses conserven la autenticidad y privacidad de datos.
  3. Ten presente la ética: Conserva la confidencialidad de los datos de tus clientes.
  4. Acércate a los expertos: Para elegir el mejor software de análisis y big data alineado a tu modelo de negocio lo mejor es asesorarte.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica

cadena de suministro

Planeación estratégica

Walmart EU revela su plan de velocidad, precisión y disponibilidad para la temporada alta

Pone a prueba su cadena de suministro de última generación

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf