18 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Inteligencia Artificial detona la demanda de nuevos especialistas: everis

admin
Contenido actualizado el

Compartir

La tecnología ofrece escenarios inesperados de uso para la Inteligencia Artificial (IA) y robótica que requieren un nuevo perfil de especialistas en Inteligencia Artificial, esto según Alberto Otero, director de arquitectura digital e Inteligencia Artificial de everis.

  • Estos nuevos perfiles deben estar  preparados para trabajar con robots, procesos automatizados y humanización, como las principales áreas para el desarrollo y mantenimiento de mecanismos,

Entonces, ¿quiénes son los especialistas y profesionales que actuarán con la inteligencia artificial? podemos destacar tres carreras principales dentro de ese nuevo mercado: Científicos especializados e ingenieros en Machine, así como analistas de datos”, destaca el directivo.

Aunque estas profesiones se han posicionado como las principales para el desarrollo y mantenimientos de mecanismos basados en Inteligencia Artificial, existen otras que pueden ser exploradas, como la ingeniería de datos, ingeniería en big data, arquitectura en soluciones de big data.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

También destacan el especialista en Business Analytics (analista de negocio), especialista en visualización de datos, en la gestión de Analytics; el estadístico, profesor especialista en formateo de contenido y analista de optimización, entre otros.

Además, el director de arquitectura digital de everis indica que dentro de las posibilidades de desarrollo en temáticas relacionadas a la IA, el profesional de contenido en la creación de un asistente virtual, lingüista, cuenta con un papel fundamental para el correcto funcionamiento de estos sistemas.

Esta tecnología es un amplio campo para muchos profesionales y está cada vez más presente en el día a día. De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica -añadió Otero- alrededor de 11 mil 900 robots industriales serán comercializados en Brasil entre 2015 y 2020. “El impacto de la tecnología y de la inteligencia artificial es incontestable para el futuro”, dijo.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

Ante estas perspectivas, existen áreas de oportunidad que se deberán evaluar para llegar a la meta establecida, un ejemplo de esto es la situación que vive el mercado laboral, que carece de profesionales con el tipo de conocimiento técnico necesario para el desarrollo de estas soluciones, añade Otero.

A diario, sin darnos cuenta hemos adoptado a la IA como una realidad cada vez más presente en nuestras vidas, siendo partícipe en áreas profesionales que normalmente no imaginamos. A diferencia de las películas de ciencia ficción, la inteligencia artificial ha llegado para ayudarnos, aportando innovación y calidad de vida. Además, también nos proporciona algunas comodidades, haciendo que nuestro día a día sea más ágil”, comentó.

Recomendado: Por Qué la Inteligencia Artificial en las empresas las hace más más eficientes y competitivas

A continuación, se mencionan las situaciones en las principales áreas en que los nuevos especialistas compartirán su talento, según everis:

  1. Trabajar con robots. Los profesionales del futuro no necesitarán saber programar nuevas computadoras y robots, sino aprender a trabajar con ellos. Tendrán que ser compañeros, colegas de trabajo.
  2. Procesos automatizados. Otro punto, es saber que la Inteligencia Artificial facilitará los procesos, automatizándolos con el objetivo de desempeñar sus actividades, independientemente del esfuerzo de los trabajadores. De esa forma, los profesionales tendrán más tiempo para las actividades esencialmente humanas.
  3. Humanización. Se tendrá que estar consciente que por más inteligentes que lleguen a ser los robots, no podrán realizar trabajos que han sido hechos para el ser humano, como la generación de empatía o pensar estratégicamente. Los robots pueden contribuir en automatizar un trabajo manual para que las personas puedan dedicar su tiempo de una forma más provechosa, dentro de sus áreas de actuación.

THE LOGISTICS WORLD

Más sobre Inteligencia artificial:
Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental
Beneficios de la Inteligencia Artificial en las empresas


Relacionadas

cadena de suministro

Tecnología

Acciones para mejorar la resiliencia cibernética de la cadena de suministro

Los ciberataques a la supply chain representan un riesgo para las operaciones de una organización

Tecnología

Blockchain en la cadena de suministro: casos de éxito

La tecnología blockchain tiene el potencial de revolucionar la cadena de suministro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf