18 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Estas herramientas tecnológicas impulsan la industria 4.0

admin

Compartir

La  industria 4.0, o cuarta revolución industrial, es una realidad que se desarrolla de la mano de las herramientas como el análisis de datos, el Internet de las Cosas (IoT)y nuevas innovaciones tecnológicas.

Poner en la mesa de debate estas prácticas y casos de éxito dentro de la industria 4.0 es una de las metas del Seminario Regional 2019, que se realizó dentro del foro OSIsoft.

Durante este evento, clientes, partners y expertos tuvieron oportunidad de intercambiar ideas sobre las nuevas tendencias tecnológicas, como los servicios en la nube, que transforman las operaciones críticas de la industria.

Los asistentes también participaron ene los Tech Labs de OSIsoft —sesiones técnicas gratuitas dirigidas a usuarios de PI System— que tienen como objetivo incrementar los conocimientos en diversas áreas y productos y compartir nuevos casos de aplicación para tomar decisiones operativas en tiempo real.

Networking de la industria

Para Javier Barella, director regional de Negocios de OSIsoft, este seminario regional “es una gran oportunidad para C-levels, especialistas, desarrolladores y tomadores de decisiones, para conocer cómo la inteligencia operacional puede mejorar desde los niveles de ahorro y aprovechamiento de activos, hasta el cumplimiento de los requerimientos regulatorios y ambientales en las distintas industrias”.

Por su parte, Silverio Cavazos, ingeniero en Sistemas de OSIsoft y ponente en dicho encuentro, enfatizó que “este foro es fundamental para entender cómo los analíticos ofrecen nuevas experiencias en operaciones industriales”, a la par de presentar las últimas tendencias sobre inteligencia operativa, destacando las mejores prácticas para una implementación exitosa del PI System, Edge y la tecnología en la nube de OSIsoft.

En el seminario se dieron cita especialistas en diferentes industrias como Felipe Olivares de Accenture, Eduardo Martínez de Mitsui & Co Power, Rafael Pureco de Emerson Automation Solutions y Jesús Enrique Jacques de Kimball Electronics, entre otros, quienes abordaron desde sus perspectivas y testimonios, cómo la inteligencia operativa que brinda el PI System ha mejorado y eficientado sus procesos.

The Logistics World -


Relacionadas

autopartes

Manufactura

Camiones híbridos y eléctricos abren oportunidades para proveeduría mexicana

Los camiones de carga híbridos requieren componentes ligeros

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf