18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

La innovación empresarial, un método de adaptación para la realidad cambiante

admin

Compartir

Durante 2020 y 2021, la innovación fue un tema de supervivencia, dado que los productos y la forma de entregarlos tuvieron que transformarse para que las ventas disminuyeran lo menos posible.

Así lo aseguró Gerardo Rojas, Socio Líder de Asesoría de KPMG en México y Centroamérica, en el artículo La innovación como método de adaptación.

El especialista dijo que para este fin las empresas debieron aprovechar los canales alternos y asegurar una experiencia óptima para el cliente.

Sin embargo, el experto lanzó la interrogante: ¿qué tan capaces son las organizaciones de seguir adaptándose a una realidad cambiante?

“La pandemia aceleró lo que ya era un hecho: un contexto de cambios abruptos, donde la capacidad para innovar será un factor fundamental no solo para sobrevivir, sino para impulsar los negocios”, afirmó.

La innovación empresarial, en el horizonte de las compañías

Según la encuesta anual de la firma Perspectivas de Alta Dirección en México 2022. Resiliencia ante la incertidumbre, 35% de las organizaciones consideran que el horizonte de innovación este año se focalizará en mejorar el portafolio de productos o servicios existentes.

Por si te lo perdiste:
“Una carrera contra el tiempo” ofrece un recuento de las lecciones logísticas y en innovación que dejó la vacuna anticovid

Por otro lado, la creación de nuevos tipos de oferta, que atiendan las necesidades de mercados distintos a los que ya existen, es la prioridad para 29% de la muestra.

innovación empresarial

La resiliencia, flexibilidad e inclusión, así como el fortalecimiento de las habilidades del talento y mantener la cercanía con él, son las principales prioridades del liderazgo, de acuerdo con ese estudio.

“En cierto sentido, la innovación podría resumirse como la capacidad de encontrar cuál es el diferenciador de la empresa ante su mercado objetivo para posteriormente generar disrupción”, añadió Rojas.

Esa disrupción, desde luego, tiene que conseguir una ventaja sobre la competencia

También fue enfático: es necesario destinar recursos a la innovación para conseguir dicha capacidad.

Establecer una cifra definitiva para determinar cuál es el monto ideal depende de los objetivos que se plantee la empresa.

Te puede interesar:
Construyendo resiliencia a través del análisis de adquisiciones

“Por ejemplo, en la industria de manufactura/industrial, la mayor parte de la muestra señala que destinará a la innovación menos de 2% de los ingresos de la compañía, mientras que en sectores como servicios financieros o especializados se destinará entre 2% y 5%”, comentó.

Hacia una transformación de las compañías

La mayoría de los participantes de la encuesta consideró que asegurar la permanencia del negocio es la prioridad (65%).

En tanto, 62% piensa que incrementar las ventas y la productividad es lo más importante este año.

Finalmente, 56% asegura que mejorar la experiencia del cliente es de suma relevancia.

Según los resultados del estudio, la labor consiste en avanzar hacia la transformación de la compañía, pensando en la oferta de valor que estará vigente dentro de cinco años.

Para eso, se debe ser plenamente consiente de que lo que el cliente demandará para ese entonces no forma parte del portafolio de servicios y productos de la empresa.

Desafíos en el ambiente de negocios

El estudio enlistó tres principales retos en el ambiente de negocios:

  • Asegurar la confianza de los inversionistas para apuntalar el crecimiento económico (64%)
  • Garantizar la liquidez y el financiamiento de las empresas (56%)
  • Adaptar la fuerza laboral para fortalecer la recuperación económica (53%)

La capacidad para reinventarse podría traducirse en una fortaleza para innovar y encontrar fuentes de ingreso alternativas, ahorros o mejoras en procesos que permitan garantizar la liquidez, detalló el documento.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica

cadena de suministro

Planeación estratégica

Walmart EU revela su plan de velocidad, precisión y disponibilidad para la temporada alta

Pone a prueba su cadena de suministro de última generación

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf