18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Economía china preocupa a empresarios e inversionistas; estas son las razones

La rentabilidad de los bonos bajó en esa nación debido a una titubeante recuperación
admin

Compartir

Los inversores están preocupados por la situación de China.

El Banco de Pagos Internacionales (BPI) publicó su informe trimestral de septiembre, en el que analiza los movimientos en los mercados financieros desde el 1 de junio y hasta el 8 de septiembre.

Los mercados financieros en las economías emergentes reflejaron las diferencias en las perspectivas políticas y entornos macroeconómicos en las regiones.

Pese a la relajación monetaria, el crecimiento del crédito al sector privado en China es flojo y la economía no se ha recuperado después de que se levantaran las restricciones por la pandemia.

La rentabilidad de los bonos bajó en esa nación debido a una titubeante recuperación económica, señala un reporte de la agencia informativa EFE.

Las compañías chinas de la construcción y de infraestructuras fueron las que más cayeron en bolsa, reflejo de los problemas en el sector de la propiedad, junto con las de ventas minoristas.

Preocupan las perspectivas de China

En agosto el BPI observó una reducción de la toma de riesgos en los mercados financieros en economías emergentes por la preocupación por las perspectivas de China.

Mientras la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha subido sus tipos de interés de forma continuada desde hace dos años, el Banco Popular de China trata de estimular el crecimiento del crédito y la economía.

Por ello se amplió el diferencial entre la deuda soberana a dos años del país norteamericano y de China, explicó el estudio.

Los inversores están cada vez más preocupados por posibles contagios si la situación del país se deteriora más.

economía china

Eso se reflejó en la renta variable de algunos países de Latinoamérica, que temen una caída de la demanda de materias primas del país asiático, que representan una gran proporción de las exportaciones de la región.

En Europa también hay focos de alerta

Los empresarios europeos también se encuentran en alerta por esa situación.

El informe anual de la Cámara de Comercio Europea en el gigante asiático resaltó que la falta de demanda acumulada esperada, que no se materializó como se esperaba tras el fin de las políticas antipandémicas, afectó significativamente la actividad manufacturera y los precios en el país.

El presidente de la Cámara, Jens Eskelund, destacó la incertidumbre en la relación que China quiere mantener con las empresas extranjeras.

En el reporte europeo citó la “ambigüedad” entre el enfoque en la seguridad nacional y la autosuficiencia frente al compromiso con la reforma y la apertura.

Dijo que esa “confusión” ha generado “desafíos adicionales” para las compañías europeas que operan en el país asiático.

Otros problemas en China

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China, como la creciente deuda gubernamental y los desafíos en el sector inmobiliario, que continúan sin resolverse.

A su vez, el informe destaca que el dividendo demográfico de China “está disminuyendo”, y la tasa de desempleo juvenil urbano ha alcanzado “niveles récord”.

Tal condición plantea preocupaciones adicionales sobre la salud económica de ee país.

La presentación del informe también señaló la falta de transparencia en los datos económicos.

También las dificultades que enfrentan las empresas extranjeras para acceder a información confiable y completa.

Además, se mencionó el desequilibrio comercial entre Europa y China.

Según el reporte, las exportaciones europeas a China ascienden a aproximadamente 200 mil millones de euros en bienes.

En sentido opuesto se contabilizaron más de 600 mil millones de euros, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad de esta situación.


Relacionadas

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica

cadena de suministro

Planeación estratégica

Walmart EU revela su plan de velocidad, precisión y disponibilidad para la temporada alta

Pone a prueba su cadena de suministro de última generación

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf