18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Cinco tips para mejorar la logística de las empresas

admin

Compartir

En cualquier empresa, la logística representa casi un tercio de los gastos totales de una empresa, y actividades como empaque, almacenamiento, transporte y la distribución del producto son parte crucial y vitales para el funcionamiento de la organización.

Además, la correcta ejecución de la logística tiene un gran impacto en el consumidor final, pues si los responsable de ella no son capaces de cumplir con todos los pedidos, se corre el riesgo de terminar perdiendo clientes y generando una mala reputación alrededor del negocio.

A continuación, se mencionan cinco tips para fortalecer la logística y evitar cualquier percance al interior de la empresa y sus trabajadores.

  1. La organización es la pauta. Optimizar los gastos debe ser prioridad y tener un buen control de los inventarios ayudará a lograrlo, ya que al tener una lista ordenada de bienes es más fácil organizar almacenes. Esto permitirá ahorrar tiempo y por lo tanto dinero.
  2. Registrar todo. Es importante llevar un registro de cuántos productos se tienen en el almacén, el número de materias primas, revisar la caducidad, cuánto y en qué tiempo se realizan las entregas, así como el tiempo que permanecen en exhibición. Si se está al pendiente de todos estos aspectos, será mucho más fácil crear planes de mejora y desarrollo.
  3. Compras de calidad. Debe evitarse hacer compras al menudeo y mejor optar por la compra masiva, con ello se bajan los costos de la materia prima y evita quedarse sin ingredientes y/o materiales de empaque, además de que se eficienta la inversión y a su vez, mejora la logística, lo que se verá reflejado en la elaboración y entrega de productos en tiempo y forma.
  4. Conocer la cadena de suministro. Es vital tener bien clara toda la cadena de suministro de la empresa al igual que cada una de las partes y miembros que la conforman. Esto incluye la planificación de actividades, obtención y transformación de productos y transmisión de los insumos. Si se cuenta con un proceso claro, reduce el porcentaje de mermas y desperdicios.
  5. Red de distribución eficaz. Si se produce más de lo que puede repartirse, la organización tendrá problemas. La recomendación en estos casos es invertir un vehículo y en un conductor, en lugar de invertir en más maquinaria o materia prima. Actualmente, existen opciones que permiten transportar los más diversos productos garantizando el cuidado de la mercancía, lo que permitirá optimizar y ampliar las rutas de entrega.

Fuente: Entrepreneur en español.

The Logistics World -


Relacionadas

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: 5 prácticas para potenciar los negocios

Aprovechar las ventajas de la condición geográfica

cadena de suministro

Planeación estratégica

Walmart EU revela su plan de velocidad, precisión y disponibilidad para la temporada alta

Pone a prueba su cadena de suministro de última generación

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf