18 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Producción de vehículos ligeros mete el acelerador en enero

admin

Compartir

La fabricación de vehículos ligeros en México aumentó 9.9% en enero de este año, con 333 mil 677 unidades manufacturadas, 29 mil 922 más en comparación con las 303 mil 755 del mismo periodo del 2018.

Del total de los vehículos ligeros manufacturados en el primer mes del 2019, 39% fue de automóviles y 61% de camiones ligeros, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En tanto, la exportaron de autos ligeros en enero del mismo año repuntó un 4.9%, al enviarse 242 mil 229 unidades al exterior contra las 231 mil enviadas el año previo, es decir, 11 mil 211 unidades más.

Los datos de exportación del informe de ventas de AMIA por regiones indicaron que durante el primer mes del año, el mayor crecimiento en términos absolutos fue para Estados Unidos, Asia y Canadá.

La principal región de destino de las exportaciones mexicanas de automóviles la integran los países de América del Norte representando el 86.5% del total exportado.

Exportación de vehículos ligeros

-México exportó a Estados Unidos 191 mil 72 unidades, 6.9% más que en el 2018;

-A Canadá, 17 mil 102 unidades, 8.1% más;

-A Latinoamérica, 14 mil 159 unidades, 11.9% menos;

-A Europa, 14 mil 296 unidades, 6.5% más;

-A Asia, 3 mil 331, 81.3% más;

-A África, 309 unidades, 40.7% menos

-A otras regiones, 853 unidades, 81.1% menos.

La Ciudad de México a la cabeza en vehículos verdes

En noviembre del 2018 la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos en el país incrementó 93.2%, con la venta de mil 768 unidades contra las 915 del mismo mes del 2017.

Las ventas estuvieron compuestas por 16 eléctricos, 113 híbridos conectables y mil 639 híbridos, según cifras de la AMIA.

En cifras acumuladas de enero a noviembre del 2018, la Ciudad de México se coloca a la cabeza en la adquisición de estos vehículos, le siguen el Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Michoacán.

Venta de vehículos híbridos y eléctricos enero-noviembre 2018

-Ciudad de México (35.5%),

-Estado de México (15.3),

-Jalisco (8.6%),

-Nuevo León (4.4%),

-Michoacán (3.8%),

-Querétaro (2.7%),

-Guanajuato (2.7%),

-Puebla (2.7%)

-Veracruz (2.0%),

-Otros estados (22.3%).

The Logistic World -


Relacionadas

autopartes

Manufactura

Camiones híbridos y eléctricos abren oportunidades para proveeduría mexicana

Los camiones de carga híbridos requieren componentes ligeros

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf