18 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Pedidos manufactureros aumenta en julio: INEGI

admin

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) en México se ubicó en 52.7 puntos en julio con datos ajustados por estacionalidad para un aumento mensual de 0.67 puntos y un acumulado de 107 meses consecutivos situándose sobre el umbral de 50 puntos, refirió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lo anterior indica avances mensuales en los componentes de pedidos esperados, producción esperada, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de materias primas.

El instituto señaló que el componente del IPM correspondiente al volumen esperado de pedidos con cifras desestacionalizadas registró un incremento mensual de 0.38%; el del volumen esperado de la producción creció 0.64%; el del nivel esperado del personal ocupado aumentó 0.94%.

Mientras que el componente de la oportunidad en la entrega de bienes por parte de los proveedores avanzó 0.71%; y el de inventarios de insumos mostró un alza de 1.53%, según datos del informe del INEGI y el Banco de México en el reporte de cifras correspondiente a julio de 2018.

Con cifras sin ajuste estacional, el indicador mostró en ese mes un crecimiento anual de 1.1 puntos, al colocarse en 52.7 puntos. En este periodo se registraron alzas anuales en los cinco componentes que lo constituyen, como el de alimentos, bebidas y tabaco, con 2.1% de aumento entre julio del 2017 (50.7%) y julio del presente año (52.8).

En el de derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule, reflejó 2.8% de crecimiento entre julio del año anterior (50.9%) y julio del 2018 (53.6). Y equipo de transporte, con un ligero 1.6% de aumento entre julio del año anterior (51.2%) y julio del 2018 (52.8).

Así como en el componente manufacturero de productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles, que marcó una diferencia de 1.7% entre julio del 2017 (50.4%) y julio del presente año (52.0)

En tanto, se indicó una disminución de 1.2 puntos en el componente de minerales no metálicos y metálicas básicas; y de 0.8 puntos en el de equipo de computación, accesorios electrónicos y aparatos eléctricos.

También en el indicador de textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras, con 1.5 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado.

The Logistic World -


Relacionadas

autopartes

Manufactura

Camiones híbridos y eléctricos abren oportunidades para proveeduría mexicana

Los camiones de carga híbridos requieren componentes ligeros

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf