18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Perfect Lane, la solución de DHL para el transporte en México

admin

Compartir

DHL Supply Chain México implementó Perfect Lane, una solución para el transporte con la cual quiere tener mayor perfección en entregas para clientes y socios de negocio en  la red de distribución en el país.

Perfect Lane  garantiza 99% de efectividad en la recepción de mercancías con el uso de diferentes vehículos e independientemente de las necesidades que se tengan de movilización, mencionó Juan Carlos Aderman, Vicepresidente de Transporte de la división Supply Chain México de la empresa.

Señaló que se contemplan tiempos de entrega de 24 a 96 horas apoyados por siete centros de distribución (CD) que se localizan en Tijuana, Hermosillo, Torreón, Monterrey, Guadalajara, Villahermosa, Mérida, así como el Macrocentro DHL, ubicado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, con frecuencias de dos a tres días a la semana y del diario, así como movimientos de 5 millones de cajas y 90 mil tarimas al año en la red.

Durante la presentación en las instalaciones del Hub de Cuautitlán Izcalli, Aderman dijo que los CD permiten brindar servicios de Less-Than-Truck Load (LTL), que contemplan entregas de mercancías de última milla y entregas directas a tiendas.

Refirió que la empresa es trasnacional, por lo que no cuenta con flota propia, sin embargo, se benefician de la asociación con más de 400 líneas de transporte que atienden a 120 empresas que trabajan en el país (de las cuales 60 son servicios de transporte) en sectores como el automotriz, de consumo, manufactura e ingeniería, retail, farmacéutico y tecnología.

De esta manera, el ejecutivo especificó que Perfect Lane nació a partir de la comunicación con los clientes, sobre qué buscaban y qué deseaban desarrollar en el mercado, así como los productos que van a lanzar, tanto como las estrategias de crecimiento y cuáles son los volúmenes que quieren crecer y en qué zonas, “cómo lo pueden hacer mejor”.

“En base a toda esta integración, determinamos cuál era la mejor solución de distribución por frecuencia, equipos, dónde debería haber centros de distribución o puntos de enlace con los socios de negocio para poder soportar el crecimiento y la estrategia de negocio para los próximos años”, aclaró Aderman.

Asimismo, expresó que en la división DHL Supply Chain entendieron el requerimiento del mercado en cuestión de cómo llegar a los clientes y que con la experiencia que tiene la empresa alema en la cadena de suministro, están adaptando la cadena a esos requerimientos. Por lo tanto, el nuevo servicio se dirige a todo tipo de empresa con necesidades de mover pequeños y medianos volúmenes.

The Logistics World -


Relacionadas

cadena de suministro

Logística y distribución

Riesgo y resiliencia todavía dominan la agenda de la cadena de suministro

Las empresas están acelerando sus esfuerzos para diversificar sus redes

a un año del T-MEC

Logística y distribución

México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf