18 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Para Nestlé, empresas necesitan alianzas fuertes con la industria del transporte

admin

Compartir

  • La industria del transporte se está modificando, y las empresas tienen que crear alianzas con firmas que tengan los mismos intereses y métricas para optimizar los desempeños de socios y proveedores.

Así lo aseguró Christian González, Director de Transporte de Nestlé, durante el foro Cliente – Autotransportista – 3PL, construyendo la relación, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog).

Sabemos que la pandemia ocasionó retrasos en la entrega de unidades y de refacciones, por lo que actualmente existe una escasez de vehículos que se traduce en un aumento de costos y que afecta a la seguridad del sector”, comentó.

Selección de proveedores de transporte

González señaló que es momento de definir con qué proveedores trabajar basándose en la situación del mercado y los contextos.

“La unión con los transportistas es como una pareja sentimental o como un matrimonio. ¿Nos queremos juntar, nos queremos casar? Tenemos que dejar las expectativas los suficientemente claras. ¿Qué queremos? Es más fácil definir con quién trabajar si estamos en la misma sintonía”, apunto.

Destacó que tanto la empresa como el proveedor y el cliente tienen que decir cuáles son sus requerimientos y hasta dónde quieren ir, y tener muy presente que no son definitorios pues se viven tiempos de constante cambio.

Ante se dejaban muy claras las reglas del juego pensando en una tarifa específica basta en un modelo. Ahora se determina dependiendo de la región a la que se va, basado en un volumen”, aclaró.

El especialista dijo que ya no basta con ser un excelente proveedor de transporte.

“Hemos visto grandes empresas de transporte que durante más de 10 años cumplieron con la parte logística en tiempo, pero a últimas fechas no pueden con la carga y los tiempos por diversas constantes”, agregó.

“Tenemos que ser lo suficientemente transparentes para decir si podemos entrar o no a determinado negocio, saber si podemos con un nuevo negocio y reconocer cuáles son nuestros problemas porque estamos brindado un servicio”, enfatizó.

industria del transporte

¿Qué tipo de proveedor se necesita?

También resaltó la necesidad de decidir qué tipo de servicio ofrecer: “es válido decir que sólo quiero dedicarme a unidades de rango medio, o trabajar sólo por volumen o sólo cubrir determinado nicho. Lo importante es que, cualquiera que sea la elección, se pueda medir el desempeño del proveedor”.

Por si te lo perdiste:
Priorizar a proveedores y procurement, claves para superar crisis y aprovechar oportunidades

Empresas y proveedores deben tener las mismas bases de medición, recalcó, “para poder ajustarse y trabajar en un mismo sentido. Deben hacerse mesas de control o cosas por el estilo para construir una relación a largo plazo”.

Una misma torre de control

Hoy día existen incontables tecnologías que ayudan a tener una misma torre de control, por medio de la cual es posible identificar lo que se necesita y los planes a seguir para conseguirlo.

Es muy importante cuidar de nuestros proveedores y por lo mismo tenemos que pagar a tiempo y hacerlo bien, porque, repito, las reglas del juego están cambiando y así como nosotros decidimos con quién trabajar, ellos tienen que operar del mismo modo”, añadió.

Te puede interesar:
Torre de control logística: ¿qué es y cómo ayuda a la cadena de suministro?

“Creo que tenemos que entrar en un esquema de calificaciones y beneficios con nuestros choferes, evaluar y premiar lo que realmente están haciendo bien y cuidando todo nuestro trabajo hacia la parte de atrás de la cadena”, insistió.

Detalló que las empresas deben poner hoy el foco en la relación proveedor – cliente, porque es el segundo el que determina los tiempos y se deben trabajar pariendo de ello.

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

cadena de suministro

Logística y distribución

Riesgo y resiliencia todavía dominan la agenda de la cadena de suministro

Las empresas están acelerando sus esfuerzos para diversificar sus redes

a un año del T-MEC

Logística y distribución

México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf