17 de Septiembre de 2025

logo
Logística y distribución

Comercio electrónico: 5 métodos de entrega que prefieren los mexicanos

admin

Compartir

El comercio electrónico tuvo un repunte importante este año en México, algo que es visible tanto por el aumento en el número de compradores como por el alza en ventas.

Y ante una mayor adopción del canal online, ahora los clientes buscan mejorar su experiencia de compra, una que incluye la búsqueda de nuevas opciones de entrega.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante la automatización para el comercio electrónico?

¿Cómo les gusta recibir sus compras hechas en e-commerce?

Si bien la pandemia influye en la forma en que los consumidores mexicanos prefieren recibir sus productos adquiridos en línea, factores como la conveniencia y el ahorro de tiempo también repercuten al momento de elegir cómo quieren que se les envíen.

A continuación te mostramos los 5 métodos de entrega favoritos de los clientes omnichannel del país, revelados por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

  1. Enviar al hogar del comprador: 89%.
  2. Entregar a mi lugar de trabajo u oficina: 10%.
  3. Recoger en algún centro de distribución: 9%.
  4. Mandar a casa de un familiar o amigo: 5%.
  5. Ir por pedidos a un punto de venta: 4%.

Juan Antonio Andrade, ex director de Logística E-commerce de Walmart de México y Centroamérica, explicó en un webinar organizado por THE LOGISTICS WORLD, que es fundamental que los retailers y otras empresas den nuevas opciones de entrega.

"Ante el temor causado por la pandemia, los clientes buscan que sus pedidos solicitados vía e-commerce lleguen con el menor contacto físico posible. Dejar el paquete en la puerta del domicilio del cliente es una alternativa viable y que se hace cada vez más relevante".

Te puede interesar: Logística de última milla: cómo eficientarla ante aumento del e-commerce

Pese a que recoger en tienda física tiene el menor porcentaje, el método click and collect se ha fortalecido y ya gana terreno entre los consumidores y minoristas que lo tienen activo.

Anasofía Sánchez, directora general en Waze Hispanoamérica, dijo en entrevista para THE LOGISTICS WORLD que este formato de entrega ofrece beneficios tanto al minorista como al consumidor final.

"Con click and collect se mejora la experiencia del cliente y se le empodera porque el consumidor elige el día, la hora y la sucursal en dónde recoger su pedido, además de que se evita el pago extra por un envío a domicilio", explicó Sánchez.

Para hacer más eficiente tu última milla ante el crecimiento del comercio electrónico, es preciso que contemples las alternativas de entrega de productos que los clientes en México prefieren.

Con base en ello, podrás definir qué opción puedes ofrecer y así optimizar la customer experience y ser más competitivo.

THE LOGISTICS WORLD

 

 


Relacionadas

cadena de suministro

Logística y distribución

Riesgo y resiliencia todavía dominan la agenda de la cadena de suministro

Las empresas están acelerando sus esfuerzos para diversificar sus redes

a un año del T-MEC

Logística y distribución

México y el T-MEC: Impactos en la logística y el transporte transfronterizo

El T-MEC ha tenido un impacto profundo en la logística y el transporte transfronterizo en México

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf