18 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Liverpool consolida Liver Delivery con ayuda de su talento humano

La iniciativa surgió durante la pandemia gracias a los empleados
admin

Compartir

El cambio en el hábito de consumo de los usuarios se aceleró como consecuencia de la pandemia. El comercio electrónico en México fue uno de los más favorecidos durante este periodo.

  • Sin embargo, para 2022, cuando las restricciones sanitarias en el país ya eran nulas y la gente regresó a las tiendas físicas, el ecommerce se mantuvo e incluso aumentó un 23% en comparación con 2021.

Éste alcanzó un valor en el mercado de 528 millones de pesos, según cifras del Estudio de Venta Online 2023 elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Mientras la contingencia sanitaria se mantuvo, las empresas tuvieron que idear estrategias que les permitieran cubrir la demanda de las compras que se realizaban de manera online. Ahí Liverpool vio la oportunidad de evitar los 3PL y aprovechar al talento humano con el ya contaba la compañía.

Puedes leer: Liverpool abre nuevo almacén en CDMX

Un proyecto que nació durante la pandemia

Antonio Domínguez, Director de Logística de Suburbia (Liverpool), indicó que durante la pandemia surgió Liver Delivery, un proyecto que en 2023 se ha consolidado.

“En Liverpool tenemos un proceso que se llama Liver Delivery, hay cerca de 80 mil empleados en la compañía en toda la República Mexicana y lo que hacemos es ofrecerles un ingreso extra”, detalló el directivo en el foro Ecommerce y devoluciones en México: Casos prácticos, experiencias y soluciones que se realizó en el marco de The Logistic World Summit & Expo 2023.

En Liver Delivery los colaboradores se encargan de la última milla. La manera en la que funciona es que el trabajador entrega los paquetes que salen de la tienda en la que labora y están cercanos a su casa.

Colaborador, el principal activo

No pagamos a una empresa 3PL pero sí al colaborador y esto genera fidelidad en el empleado, un ingreso extra para él y para nosotros un ahorro porque al momento que va de regreso a sus casa se lleva su paquete y lo entrega al vecino”, explicó Domínguez.

También lee: La omnicanalidad, el presente y futuro del ecommerce

De esta manera aprovechan la capacidad y los recursos humanos con los que cuentan, aunque hizo énfasis de dependiendo de las necesidades es la estrategia que aplican para la entrega que también la puede realizar un tercero o el mismo equipo de última milla de la compañía.

Desde la pandemia comenzamos con este proyecto en algunas zonas donde podía llegar a haber ausentismo del 30 o 40% del personal en una bodega por temas de Covid, además de las las tiendas cerradas pero con la gente laborando, fue cuando empezaron a surgir todas estas ideas”, dijo el directivo.

Antonio Domínguez señaló que las tiendas físicas constituyen una ventaja competitiva, lo mismo que el personal que fue quien generó esta idea en la que ambos salen beneficiados.

Sin embargo, subrayó que Liver Delivery hace un análisis para saber en qué casos es viable ya que el paquete debe de tener ciertas características para que pueda ser transportado por el colaborador sin que éste se ponga en peligro.

Esta estrategia continúa vigente y se ha consolidado como una opción en el transporte de paquetes pequeños sin la necesidad de un 3PL o flotilla del propio Liverpool.

LAS RAZONES PRINCIPALES PARA COMPRAR ONLINE

De acuerdo con una encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Venta Online, los usuarios dieron las cinco principales razones por la que prefieren comprar por internet:

  • 61% porque las compras llegan directo hasta sus hogares
  • 51% dijeron porque ahorran tiempo y traslado a la tienda física
  • 47% porque encuentran productos que no están disponibles en una tienda física
  • 46% aseguraron que pueden efectuar sus compras desde cualquier lugar donde se encuentren
  • 45% indicaron que en Internet encuentran más promociones y descuentos que en una tienda física

Relacionadas

Logística en comercio electrónico

El impacto de Mercado Libre Brasil en el e-commerce Latinoamericano

Mercado Libre Brasil es un actor clave en el desarrollo del comercio electrónico en América Latina

entregas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué las entregas del Día del Soltero en China son tan rápidas?

La alta eficiencia logística es la que impulsó aún más el consumo este año

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf