18 de Septiembre de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

El rol del transporte en el Black Friday: Optimizando rutas y reduciendo tiempos de entrega

El transporte es un factor clave en el éxito del Black Friday
admin

Compartir

Black Friday, el evento anual de compras, se ha convertido en una piedra angular del calendario minorista, atrayendo a multitudes de compradores ávidos en busca de ofertas increíbles tanto en tiendas físicas como en línea.

Mientras que los consumidores se centran en obtener descuentos, la industria de la logística y el transporte desempeña un papel fundamental entre bastidores para asegurar que los productos lleguen a sus destinos de manera eficiente y puntual.

El evento tradicionalmente observado el día después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, marca el inicio no oficial de la temporada de compras navideñas, con el tiempo, se ha convertido en un evento de compras global, con consumidores que esperan ansiosamente descuentos y promociones en sus marcas y minoristas favoritos.

No dejes de leer: Desafíos logísticos del Black Friday en México: Estrategias para una entrega efectiva

Optimizando rutas para el Black Friday

Una de las formas más eficaces de mejorar el transporte en el Black Friday es optimizar las rutas, esto significa planificar las rutas de entrega de manera eficiente para reducir los tiempos de viaje y los costes.

Para ello, las compañías pueden utilizar:

  • Software de planificación de rutas: Este software utiliza algoritmos para encontrar la ruta más rápida y eficiente para cada entrega.
  • Vehículos más eficientes: Los vehículos más eficientes pueden reducir los costes de combustible y las emisiones, lo que puede ayudar a mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad.

Reduciendo tiempos de entrega

En la era del comercio electrónico, la entrega rápida es fundamental y los compradores del Black Friday esperan que sus pedidos en línea lleguen de manera rápida, a menudo en cuestión de días e incluso horas.

En tal sentido, para satisfacer estas expectativas, las empresas de comercio electrónico invierten en almacenes y centros de distribución estratégicamente ubicados cerca de los principales centros urbanos, lo que reduce la distancia y el tiempo requerido para las entregas, asegurando que los productos lleguen a los clientes en tiempo récord.

Además, el uso de servicios de envío acelerado y soluciones de última milla se ha convertido en práctica estándar durante la frenética jornada del Black Friday, asi las empresas pueden reducir los tiempos de entrega utilizando diferentes estrategias. Por ejemplo, pueden:

  • Aumentar la capacidad de su flota de vehículos
  • Contratar a transportistas externos
  • Utilizar centros de distribución más cercanos a los consumidores

La eficiente optimización de rutas y la reducción de tiempos de entrega son los pilares para garantizar la satisfacción del cliente durante este período de compras de alto riesgo.


Relacionadas

entregas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué las entregas del Día del Soltero en China son tan rápidas?

La alta eficiencia logística es la que impulsó aún más el consumo este año

Logística en comercio electrónico

¿Cuántos centros logísticos tiene Amazon en México?

La expansión de los centros logísticos de Amazon refleja el dinamismo del e-commerce en México

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf