18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Nuevo León y México capitalizan ganancias por nearshoring

Buscan convertirlo en el principal hub de la electromovilidad en México
admin

Compartir

Nuevo León tiene una posición privilegiada como punto central de negocios en América del Norte, por lo que es actualmente “un imán de proyectos de inversión extranjera para México”.

Así lo aseguró Iván Rivas, Secretario de Economía del Gobierno de Nuevo León, durante la conferencia magistral magistral Nuevo León, la Capital del Nearshoring.

En la charla, que formó parte del evento Monterrey, Nuevo León: La Capital del Nearshoring, el funcionario neolonés destacó el posicionamiento reciente de la región como el hub de la electromovilidad en México.

“Nuevo León tiene enorme fortalezas y ventajas competitivas que están impulsando el nearshoring en el país. La sociedad en su conjunto fortalece el ecosistema y seguiremos trabajando para atraer más y mejores inversiones”, señaló.

Inversión Extranjera Directa en México

Aseguró que este año la Inversión Extranjera Directa (IED) de la entidad se duplicará.

La IED en 2022 fue de 4 mil 400 millones de dólares, lo que representó un 33.7% del crecimiento anual, pero este año estiman que será de de 8 mil millones de dólares.

Cada semana en la entidad se abre una empresa extranjera y desde octubre de 2021 a mayo de 2023 se han generado 141 proyectos confirmados de FDI que han logrado más de 91 mil nuevos empleos, cifras que dan sentido al pronóstico.

De estos 141 proyectos, 76 son nuevas inversiones y 65 son expansiones.

División por proyectos

Tipo de proyectoPorcentaje
Manufactura 30%
Automotriz 26%
Logística 8%
IT & Software6%
Maquinaria y equipo6%
Otros sectores23%

Dijo que gracias a la participación de Tesla, el 61 por ciento de las inversiones extranjeras que recibió Nuevo León siguen proviniendo de Estados Unidos.

El resto del pastel está diversificado entre

  • China – 28%
  • Corea del Sur – 10%
  • Alemania – 8%
  • Japón – 5%
  • Otros países – 29%
nearshoring

Exportaciones en Nuevo León

También informó que la entidad ha roto récords en exportaciones con 51 mil 200 millones de dólares.

Dicha cantidad representa el 9.7% del total de las exportaciones del país.

En 2021, la entidad creció 20% en ese apartado, mientras que en el 2022 creció un 23%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Las exportaciones de la entidad se dividieron de la siguiente manera:

ProductoPorcentaje
Industria automotriz35.3%
Aplicaciones eléctrica y equipo para generación de energía18%
Máquinas y equipamento11.5%
Manufactura para equipo de cómputo, electrónico y componentes7.2%
Básicos de la industria metálica6.8%
Productos metálicos 4.9%

Tesla en Nuevo León

Sobre la planta de Tesla, agregó que ya se tienen contemplados los montos de inversión, que en una primera etapa rondarán entre los 5 y los 10 mil millones de dólares.

Señaló que hasta ahora Tesla les ha informado que la planta que instalará en el municipio de Santa Catarina será la más grande del mundo y que buscarán producir 1 millón de autos eléctricos al año.

Entre la producción prevista para esta planta se encuentra el del automóvil más económico que puede ofrecer la empresa.

La gran oportunidad del nearshoring

Detalló que el gobierno neolonés, en conjunto con la iniciativa privada, han delineado una estrategia completa para asegurar que la inversión proveniente por el fenómeno llamado nearshoring se quedé en el país y no sea efímero.

Resaltó que dicha estrategia tiene que ver con la infraestructura y los parques industriales y la necesidad de hacerlos más flexibles.

También buscarán impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico, para lo cual se están asociando con compañías como Schneider, Navistar, PepsiCo, y otras que dan un valor agregado a la producción que se realiza en el estado.

Admeás, están trabajando en nuevas carreteras para que las empresas puedan importar y exportar más fácilmente.

La apuesta principal, señaló, es el proyecto Puente Colombia, que estará listo el próximo año y asegurará las mercancías de los clientes.

“Ahora, Columbia es el segundo puente más importante de México. Ha aumentado un 24% en conexión. Estamos haciendo que sea más puente acuático y vamos a ampliarlo de ocho a 16 carriles”, aseguró.

**Con información de Catalina Martínez


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf