18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Modernizarán Puerto de Salina Cruz con 800 millones de pesos

admin

Compartir

 

Para modernizar el puerto de carga de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, se habrán de invertir 800 millones de pesos este año, según el Gerente de Comercialización de la Administración Portuaria, Rafael Sánchez Mercado .

Pronosticó que con los recursos se pretende colocar al puerto de carga dentro de los mejores del país y, sobre todo, evitar la pérdida de grandes volúmenes que hoy se van a otras zonas de la República.

En ese sentido, urgió responder a las expectativas de los clientes en función del
equipamiento y operatividad a fin de convertirse en un verdadero modelo logístico.

Pérdidas económicas ante falta de modernización

Lamentó que por la falta de modernización el puerto de Salina Cruz pierda en promedio al año más de 500 mil toneladas de carga y recursos económicos por el orden de los cinco millones de pesos.

Precisó que por cada tonelada que se deja de movilizar el puerto pierde en promedio 15
dólares.

"Hay proyectos que tienen que ver con la movilización de 80 mil toneladas de minerales y los dueños llaman a la API para ver si tenemos esa capacidad para moverlas, pero debido a la falta de modernización tenemos que decirles: lo siento no podemos recibir el barco, y nos vemos en la necesidad de pedirles que reduzcan el volumen a cinco mil toneladas", señaló.

Falta inversión en Puerto de Salina Cruz

Recordó que desde hace más de 30 años que el puerto de Salina Cruz no recibía inversiones importantes en cuestión de infraestructura nueva y está obligado a realizarlas pues el mercado a la fecha responde muy rápido a la demanda.

Puertos como Lázaro Cárdenas y Manzanillo año con año invierten para mejorar sus servicios.

Consideró que el reto en el corto plazo es ofrecer servicios para las cargas sobre dimensionadas y especializadas que requieren de un manejo muy cuidadoso.

“Necesitamos tener un puerto que responda a este tipo de necesidades, que este equipado y que permita el manejo de volúmenes importantes con los clientes para minimizar los costos”, concluyó Sánchez Mercado.

The Logistics World


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf