18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones del sector agroalimentario crecen 12.5% en 2017

admin

Compartir

Las exportaciones del sector agroalimentario de México crecieron 12.5% y alcanzaron un monto de 32 mil 583 millones de dólares (mdd), de éstas el 43% fueron agrícolas, el 51% agroindustriales, el 3% pesqueras y otro 3% ganaderas y apícolas, señaló ProMéxico.

De acuerdo con ProMéxico, se deduce que México es uno de los países que más productos del sector agroalimentario exporta, mencionó el organismo en el marco del segundo Congreso de exportación agroindustrial de Occidente 2018, en Colima, que inició el 3 de octubre y concluye hoy.

Al respecto, José Antonio Peral Vallejo, director ejecutivo sectorial de ProMéxico, comentó que el durante el año pasado el sector agroalimentario del país obtuvo el mayor saldo positivo en 25 años, y el crecimiento anual de 12.5% en las exportaciones representa un superávit en la balanza comercial de cinco mil 411 mdd, que constituye un crecimiento de más del 70% en comparación con 2016.

“ProMéxico impulsa a las empresas mexicanas para que puedan exportar sus productos al mercado internacional, promover el aprovechamiento de la infraestructura regional para el comercio exterior y promover la recepción de inversión extranjera directa”, dijo Peral Vallejo.

Este congreso se enfoca en apoyar a productores del sector agroalimentario, principalmente de los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Michoacán, que buscan promover productos como aguacate, berries, calabazas, jitomate, limón, mango, pimientos, plátano, sandías, entre otros, ante compradores internacionales.

Cerca de 100 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas del sector tuvieron más de 400 encuentros de negocios con 17 comparadores de Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, y Rusia, compartió el organismo económico en un comunicado.

Asimismo, los asistentes tuvieron encuentros de negocios, participaron en paneles, talleres y conferencias para conocer productos de empresas del sector de alimentos frescos, como limón, mango, plátano, aguacate, berries, jitomate, sandías, pimientos y calabazas, y otros.

The Logistic World -


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf