18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de América Latina y el Caribe: BID

admin

Compartir

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe disminuyeron a una tasa anualizada de 10.9% en los primeros seis meses de 2015 comparado al mismo periodo de 2014.

Se trata de la mayor contracción registrada desde el colapso comercial de 2009.

China, responsable en disminución de exportaciones

El Monitor de Comercio e Integración 2015 indica que este fenómeno es una consecuencia de la demanda de parte de China.

También por la fuerte reducción de los precios de los productos básicos de alrededor de 37.1% entre junio de 2014 y junio de 2015.

Los países sudamericanos, los más afectados

Los países sudamericanos fueron los más afectados con un -17,7% debido a la caída de los precios de las materias primas y a la contracción del mercado regional de manufacturas.

Por su parte, los países caribeños registraron -14.9% por su parte acusaron el deterioro de la coyuntura en un contexto de vulnerabilidad económica generalizada.

México disminuyó -2.2% y Centroamérica -3.4%.

Promoción de políticas públicas para combatir el problema

El informe destaca la urgencia de promover políticas públicas orientadas a la diversificación comercial, en un contexto caracterizado por una creciente volatilidad cambiaria y perspectivas de encarecimiento de las condiciones de acceso al financiamiento internacional.

A decir del Monitor, la reducción del crecimiento en los países en desarrollo, tanto fuera como dentro de la región, no ha sido por el momento compensada por el dinamismo incipiente de la economía de los Estados Unidos y la accidentada recuperación de los países europeos.

Afectaciones a exportadores regionales

Por otro lado, la apreciación sostenida del dólar y la débil demanda mundial explican la depresión de los precios de los productos básicos que afectan a los exportadores regionales.

“Se han agotado las condiciones favorables que impulsaron las exportaciones de la región en la última década, y por tanto, es fundamental
acelerar la diversificación por medio de políticas de promoción comercial, de aprovechamiento de los acuerdos comerciales y, de fomento de la productividad”, afirmó Paolo Giordano, Economista Principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe.

The Logistics World


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf