18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cómo impulsará el T-MEC la competitividad ferroviaria?

admin

Compartir

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) consideró la entrada en vigor este 1 de julio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como un impulso para la competitividad ferroviaria en el país.

A través de un comunicado, José Zozaya, presidente de la AMF, precisó que el ferrocarril de carga jugará un papel fundamental en el acuerdo comercial tripartita, además de destacar que las empresas que integran al sector serán esenciales para la reactivación de las cadenas logísticas trinacionales.

“En esta nueva etapa de cooperación trilateral, el ferrocarril de carga juega un papel fundamental como lo fue para el TLCAN, periodo en el que el sector se convirtió en un servicio 100% integrado y único en el mundo”, explicó Zozaya a través de un comunicado.

Inversiones en infraestructura ferroviaria

La AMF recordó que el sector ferroviario se ha posicionado como un referente de éxito global gracias la intensa inversión de más de 11 mil 158 millones de dólares provenientes de la industria privada.

Te puede interesar: ¿Cómo favorece el T-MEC las exportaciones de México?

Gracias a estas inversiones, el sector logró renovar más del 80% de las vías que forman parte de la red del país. La entrada en vigor del T-MEC, afirma el presidente de la asociación, dará un nuevo impulso a la industria ferroviaria nacional al responder a las necesidades de un cada vez mayor volumen de mercancías en el mercado de América del Norte.

Con el T-MEC, la industria ferroviaria podrá compartir, además, los estándares norteamericanos de eficiencia de los ferrocarriles Clase 1, entre los que destacan elementos como:

  • Seguridad
  • Capacidad de carga de 14 mil toneladas
  • Velocidades de hasta 100 km/hora

“El T-MEC impulsará la recuperación de las economías de la región tras la pandemia y el sector ferroviario será esencial para la reactivación de las cadenas logísticas”, destacó el presidente de la AMF.

The Logistics World 


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf