18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Barómetro del comercio mundial de mercancías baja a 84.5 puntos: OMC

admin

Compartir

El barómetro sobre el comercio de mercancías de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se ubicó en 84.5 puntos durante el segundo trimestre de este año. Esto significa una caída de 18.6 puntos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Este periodo implicó una caída del 14% del volumen del comercio en comparación con el primer trimestre del año. La lectura es la más baja registrada desde el 2007, publicó la OMC en su sitio.

El barómetro ofrece información sobre el comportamiento del comercio mundial. 100 es el número que indica la tendencia a mediano plazo. Un puntaje inferior a este significa un movimiento por debajo de la tendencia.

Te puede interesar: Caen exportaciones en Latam durante el 1T de 2020

Todos los índices que componen el barómetro se mantienen por debajo de 100:

  1. El índice de productos de automoción (71.8 puntos) reporta su mínimo histórico.
  2. El transporte de contenedores registra un puntaje de 86.9. La OMC interpreta que este segmento sigue profundamente deprimido.
  3. Los pedidos de exportación muestran signos de recuperación con 88.4 puntos.
  4. El puntaje de los componentes electrónicos (92.8) y materias primas agrícolas (92.5) muestran descensos modestos.

Proyecciones del comercio de mercancías

Los economistas de la OMC advirtieron que el costo económico de la pandemia por el Covid-19 es tan fuerte, que es demasiado optimista pensar que en el 2021 habrá un repunte económico en forma de V.

“Dado que la incertidumbre sigue siendo elevada, en términos de política económica y comercial, así como de la evolución de la crisis médica, una recuperación en forma de L es una perspectiva real. Esto dejaría al comercio mundial muy por debajo de su trayectoria prepandémica”, concluyó la OMC.

En tiempos normales, el barómetro puede anticipar los cambios en la trayectoria del comercio mundial de mercancías. Sin embargo el Covid-19 alteró el comportamiento y los patrones económicos. En este entorno de cambios rápidos, las estadísticas diarias o semanales pueden ser más útiles para los analistas en la obtención de señales tempranas de recuperación.

THE LOGISTICS WORLD


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf