18 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Acuerdo de Asociación Transpacífico, posibilidad para que México aumente su comercio exterior

admin

Compartir

Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TTP, por sus siglas en inglés) se han convertido en la puerta para aumentar el volumen de comercio exterior para México, advirtió José Antonio Vidales Flores, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

“Si se excluye al petróleo, las perspectivas para incrementar las exportaciones a Estados Unidos y Canadá son muy altas; mientras que las importaciones de la región asiática seguirán siendo las de más alto crecimiento", indicó.

Se vislumbran importantes posibilidades con naciones como Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

Volatilidad en los mercados financieros

Este 2015, explicó, ha sido un año de gran volatilidad en los mercados financieros, lo que ha provocado pérdida de valor en la mayoría de las monedas de los países en desarrollo.

El ejecutivo destacó que mientras que las importaciones desde América del Sur también se han tenido que revisar a la baja, las exportaciones de la región se mantendrán positivas tanto en 2015 como en 2016. 

En contraste, para las naciones asiáticas se prevé que tanto las importaciones como las exportaciones caigan respecto a 2014 debido al menor crecimiento de China que atrae a toda la región a la baja.

México, afectado por el acontecer mundial

El Presidente de CAAAREM afirmó que México no se ha mantenido ajeno al acontecer mundial.

Pese a que sus exportaciones e importaciones manufactureras presentan crecimiento en lo que va del 2015, las cifras totales de comercio presentan una baja derivada por la caída en los precios de petróleo, con una disminución del 2.8% en las exportaciones totales y del 0.2% en sus importaciones.

Vidales Flores observó que en los primeros siete meses de 2015 las
exportaciones manufactureras de México presentaron un incremento de 3.4%; mientras que las importaciones se elevaron 2.8% respecto a los mismos meses de 2014.

The Logistics World


Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf