18 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

DHL arma con exoesqueletos su fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria

admin

Compartir

La tecnología aplicada a los procesos logísticos ha permitido a los trabajadores realizar sus labores de forma cada vez más práctica y eficiente. Ya sea de la mano de robots colaborativos, con soluciones de automatización o con exoesqueletos, las nuevas tecnologías están transformando radicalmente el trabajo en los almacenes del mundo.
DHL Supply Chain Iberia anunció la incorporación de los primeros exoesqueletos en la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria, España, una medida que busca mejorar la ergonomía en los puestos de trabajo que requieren mayor carga física.
Esta medida forma parte del programa Accelerated Digitalization impulsado por DGL, estrategia que busca integrar innovaciones y nuevas tecnologías en las operaciones logísticas. Se trata de un proyecto piloto que se mantiene actualmente en fase de pruebas que busca apoyar a una plantilla potencial de más de 50 personas. 
 
Con los exoesqueletos, los trabajadores podrán realizar tareas de manipulación manual de cargas pesadas que implican un esfuerzo físico importante y repetitivo. Con estas soluciones, se reduce la presión a la que se someten huesos, músculos y articulaciones de forma habitual en distintas actividades dentro de fábricas y almacenes.
Según pruebas realizadas con exoesqueletos en la industria de automoción, los niveles de alivio individual son de hasta un 20% en operarios que se encargan de la manipulación de herramientas pesadas. Ésta es también una medida importante para evitar el sobresfuerzo y la disminución de bajas médicas de los operarios.
“Nuestra gente y la forma en que capacitamos y gestionamos a nuestros equipos son una de nuestras mayores ventajas competitivas. Gracias a la incorporación de exoesqueletos en las operaciones logísticas mejoramos las condiciones de nuestros trabajadores minimizando los riesgos de sufrir lesiones”, destacó Rafa Lamarca, director de Excelencia Operativa, de DHL Supply Chain Iberia.
La empresa adquirió tres modelos de exoesqueletos de los proveedores especializados Iturri y SuitX. Los  resortes de los exoesqueletos se activan cuando el brazo extendido comienza a tomar la altura del hombro de manera que el exoesqueleto soporta el peso del brazo elevado sin tener que realizar esfuerzo alguno por parte del operario para mantenerlo en dicha posición.
Otra ventaja es que los exoesqueletos se activan cuando se inclina el tronco hacia adelante, reduciendo el esfuerzo de las lumbares para soportar el peso.

Relacionadas

inventario

Almacenes e inventarios

Mistery box como estrategia para vaciar tu inventario

Son una combinación de venta y una apuesta por tocar las emociones

Almacenes e inventarios

Desafíos y oportunidades: El futuro de los parques industriales en la logística Mexicana

Los parques industriales son un elemento clave de la logística mexicana

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Lo último

Abastecimiento y compras

Test 29 de julio

Actualidad logística

otro test

Actualidad logística

asdf