18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

YPF Luz y McEwen Copper se unen para proyecto minero en Argentina

YPF Luz y McEwen Copper se asocian para proyecto de energías limpias en Argentina
admin
Contenido actualizado el

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La empresa YPF Luz, controlada por la petrolera argentina YPF, firmó este jueves un acuerdo de colaboración con la minera canadiense McEwen Copper para dotar de energías renovables a un proyecto de cobre en Argentina.

Sigue leyendo: Aumentan las exportaciones de Brasil a Argentina en abril

Según informó YPF Luz en un comunicado, el convenio contempla la evaluación de alternativas de generación renovable y el trabajo conjunto en la implementación de soluciones destinadas a garantizar el mejor suministro de energía eléctrica sustentable al proyecto minero Los Azules, en la norteña provincia argentina de San Juan.

Industria Minera en Argentina

La industria minera en Argentina presenta grandes oportunidades para el desarrollo del país y con ello el sector de la energía renovable".

Martín Mandarano, director ejecutivo de YPF Luz

Según indicó Michael Meding, gerente general de Los Azules y vicepresidente de McEwen Copper, el plan es dotar con un 100% de energías renovables la operación de la mina, a la que destacó como "uno de los diez proyectos de cobre más grande del mundo".

Tenemos como meta ser carbono neutral a más tardar en 2038 e YPF Luz va a jugar un rol clave para lograrlo".

El proyecto Los Azules, ubicado a unos 3.600 metros de altura, contempla la construcción de una mina de cobre a cielo abierto, con un proceso de lixiviación en pilas y una vida útil de 27 a 30 años.

El informe de impacto ambiental del proyecto, que actualmente está en fase de exploración, fue presentado el pasado 14 de abril.

YPF Luz está participada en 75,01% de las acciones por la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, mientras que el resto de las acciones está en manos de una sociedad participada a partes iguales por la estadounidense General Electric y el fondo de inversión estatal chino Silk Road Fund.

EFE nk/rgm/szg

No dejes de ver: Presidentes de Argentina y Brasil dialogan sobre los acuerdos comerciales y la cooperación mutua


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital