18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Walmart apuesta por proveedores locales en México para fortalecer su red de suministro

Walmart aumentará inversiones en México y Centroamérica
admin
Contenido actualizado el

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- Walmart fortalecerá su red de proveedores en México a través de un programa que busca que más pequeñas, medianas y grandes empresas suministren a esta cadena de supermercados productos fabricados, cultivados o ensamblados en territorio mexicano.

El programa tiene lugar después de que la cadena de origen estadounidense anunciara que este año incrementará un 27% sus inversiones en México y Centroamérica.

Al fortalecer nuestra red de proveedores locales, aseguramos que nuestros clientes y socios tengan acceso a más variedad de productos de calidad, a los mejores precios todos los días, para ayudarlos a ahorrar dinero y vivir mejor”.

Guilherme Loureiro, presidente ejecutivo y director general de Walmart de México y Centroamérica

Mediante el programa, denominado “México Open Call”, Walmart de México y Centroamérica convocó empresas de diferentes estados mexicanos, de las que preseleccionó a más de 400, un 29% del sector de abarrotes procesados y abarrotes básicos, un 21 % de productos para la salud y el bienestar y 20% de alimentos, entre otros.

El pasado 18 de abril, las preseleccionadas participaron en una serie de sesiones de aprendizaje con el equipo directivo de la compañía, así como reuniones individuales para presentar sus productos a los equipos de "global sourcing" (abastecimiento global) y de compras de Walmart en México.

Walmart explicó que las empresas que cumplan con criterios de calidad y comercialización avanzarán en el programa para sumarse a la red de proveedores de Walmart.

La compañía informó que en sus formatos mexicanos de Bodega Aurrerá, Sam's Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, el 89,12% de las mercancías vendidas se compran en México.

En marzo pasado, Walmart anunció que incrementará un 27% sus inversiones en México y Centroamérica este año, con un capital de 27.100 millones de pesos (unos 1.506,8 millones de dólares) para, entre otras estrategias, adquirir una nueva financiera tecnológica (fintech).

EFE ia-pbd/ppc/dmt


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital