18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

UE cree que a China debe preocuparle el descenso de la inversión europea

Este fenómeno pone en evidencia la importancia de un entorno de negocios abierto y justo
admin

Compartir

Bruselas, (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este lunes que a China debe preocuparle el hecho de que desciendan las inversiones europeas, debido a las trabas que encuentran las empresas de la UE en el país asiático.

No dejes de leer: Las compañía de la UE perciben a China como el país con más riesgos para la cadena de suministros

Creo que las autoridades chinas deberían estar mucho más preocupadas por el hecho de que la inversión extranjera de la UE en China esté disminuyendo”

Indicó Borrell ante los embajadores de la UE en su reunión anual.

El jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que los inversores que ya están en China permanecen, pero que “no los hay que lleguen nuevos”, ya que “los nuevos tienen nuevas oportunidades en las vibrantes economías del sudeste asiático, así que China debería estar mucho más preocupada por eso”, comentó.

Borrell señaló que China y la UE son “rivales” en el sentido de que tienen “sistemas sociopolíticos diferentes”, pero no por ello son “enemigos”, y recalcó que China “tiene un papel que desempeñar en el mundo” y que “necesitamos a China”.

El político español explicó que en su visita a China el mes pasado abordó estas cuestiones con las autoridades del país.

Dijo que es necesario que Pekín comprenda que “será difícil para China mantener su acceso al mercado europeo en un momento en el que las empresas de la UE tienen cada vez más dificultades para trabajar en China”.

Tenemos un gigantesco déficit comercial de 400.000 millones de euros al año y que crece muy deprisa, un 60 % en los dos últimos años. No se debe a una simple diferencia de competitividad. El déficit bilateral se debe en gran parte a las elevadísimas subvenciones públicas concedidas a las empresas chinas, así como a los obstáculos cada vez mayores para la entrada en el mercado chino”,

El político español

En su opinión, “si China sigue negando la realidad y las consecuencias de este desequilibrio, corre el riesgo de que en Europa aumente la demanda de más protección”.

“No somos proteccionistas, pero quizá tengamos que protegernos. Si China no se abre, quizá tengamos que cerrar”, concluyó.

EFE rja/cat/ltm


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital