18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Traslado de carga aérea al AIFA tiene un 67% de avance

admin

Compartir

Ciudad de México (EFE).- El traslado de la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) avanza en un 67 %, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

  • La dependencia mexicana detalló que se han firmado 73 acuerdos con las distintas empresas de carga que operan en México y que sólo faltan 35 más para concretar su mudanza al aeropuerto insignia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para el centro del país.

Se han concretado 73 acuerdos y 35 están en franco proceso de desahogo en las mesas de trabajo coordinadas con autoridades federales”, detalló la SICT.

La propuesta de trasladar todas las operaciones de carga al nuevo AIFA también fue elaborada por el mandatario mexicano, al considerar que el AICM sufre de una saturación, en medio de una falta de interés por el uso del nuevo aeropuerto que no ha logrado despegar.

Puedes leer: DHL inaugura su primer vuelo de carga en el AIFA

Para ello, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación en el que se fijó como meta que el próximo 7 de julio se migren todas las operaciones de carga del aeropuerto "Benito Juárez" de la capital mexicana al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

Si hacemos un trabajo coordinado, vamos a poder lograr la meta de generar una migración ordenada y una mudanza con el menor costo posible”, enfatizó el titular de la SICT Jorge Nuño.

Además, Nuño aseguró que la dependencia a su cargo está abierta a recibir de la industria todas las dudas y darles solución, a fin de tener un eficiente proceso migratorio.

Detalló que con este fin se han realizado reuniones con todas las entidades involucradas para dar seguimiento a la estrategia, como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aerolíneas de carga, la embajada de Estados Unidos y aduanas.

“Tenemos que buscar la fórmula para achicar los procesos; buscar que las certificaciones se den, que toda esta necesidad de gestión la tengamos a la mano”, agregó.

Recomendamos: Mudanza de cargueras del AICM al AIFA costaría 9.7 mdp

De acuerdo con datos de la SICT, el aeropuerto Felipe Ángeles cuenta con una capacidad de carga de un millón de toneladas, con oportunidad de incrementarse hasta las dos millones de toneladas.

Mientras que el aeropuerto Benito Juárez de la capital mexicana sólo cuenta con una capacidad de medio millón de toneladas al año.

Asimismo, se dio a conocer que se han alcanzado acuerdos entre los que destacan: los lineamientos de operación aduanal; trámite de gafetes electrónicos de identificación en aduanas; y habilitación de 10 aduanas en el catálogo de rutas de tránsito.

Estas son: AICM, Cancún, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Monterrey, Querétaro, Toluca, Tijuana y Veracruz; entre otros.

Por su parte, el subsecretario de Transporte en México, Rogelio Jiménez, enfatizó que “el tiempo es fundamental”, por lo que también instó a “buscar la fórmula para achicar los procesos; buscar que las certificaciones se den, que toda esta necesidad de gestión la tengamos a la mano”.

EFE jsm/csr/rrt

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital