18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Transportistas europeos piden a la UE plazas de aparcamiento seguro hasta 2030

La solicitud busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte de mercancías en Europa
admin

Compartir

Madrid, (EFE).- La asociación europea de transportistas UETR, que preside en la actualidad la española Fenadismer, junto con otras organizaciones representativas del sector, han demandado a la Unión Europea (UE) la construcción de, al menos, 100.000 plazas de aparcamiento seguro para camiones en la región de aquí a 2030.

Te puede interesar: Volvo firma acuerdo con Holcim para entregar camiones eléctricos hasta 2030

Según ha informado el domingo Fenadismer en una nota de prensa, en la carta, remitida a la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, y a la comisión de Transportes del Parlamento Europeo, los firmantes proponen incrementar las líneas de financiación para promover estas áreas seguras y protegidas de cara a garantizar unas condiciones mínimas de seguridad y bienestar a los conductores.

En este sentido, lamentan que en la última convocatoria europea de ayudas Connecting Europe "sólo fueron cuatro" los proyectos de estacionamiento de camiones seleccionados para financiación, por un importe de unos 12 millones de euros.

Por ello confían en que en la próxima convocatoria de ayudas, prevista para el septiembre de este año, se dote de "mayor calidad y cantidad".

En su opinión, construir una "auténtica red europea de aparcamientos seguros y alcanzar este hito de disponer de 100.000 plazas debería convertirse en un prioridad política".

También en un objetivo empresarial y social, tanto para los inversores como para los fabricantes, para detener una "escasez devastadora de conductores, y garantizar que el transporte por carretera siga siendo un sólido pilar de la resiliencia europea".

Peticiones

Con este fin, la UETR y el resto de entidades apelan a las instituciones europeas a reconocer a los conductores profesionales como trabajadores esenciales que necesitan condiciones de descanso digno, en particular en áreas seguras de estacionamiento de camiones.

Asimismo, instan a promover áreas de estacionamiento seguras y protegidas, certificadas con el estándar comunitario, como centros estratégicos de infraestructura de la Unión Europea, para garantizar que los conductores desarrollan su trabajo en unas condiciones mínimas de bienestar y promover la infraestructura de combustible alternativo.

En tercer lugar, piden que se mantenga la financiación de estas áreas en un lugar destacado de la política comunitaria, e incluirlas en el próximo período financiero como un área estratégica para la Unión Europea, con asignación presupuestaria igual o superior a la prevista en el presente período.

Por último, los signatarios reclaman a los promotores de nuevas áreas de aparcamiento que intensifiquen sus esfuerzos para mejorar "aún más" la calidad de sus solicitudes.

EFE smv/prb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital