18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Texas, primer lugar en el comercio internacional de México

Intercambios por 286 mil millones de dólares en 2022
admin

Compartir

De acuerdo con Latinometrics, plataforma especializada en análisis de datos, el comercio internacional entre México y Texas registró un valor de 286 mil millones de dólares (mmdd) en 2022.

Según información del banco OEC y el Banco de México (Banxico), la entidad estadounidense es el mayor socio comercial de México.

Su intercambio supera al de continentes como Asia y Europa.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la actividad económica del país creció 4.4 por ciento interanual durante enero de 2023, detalló una publicación de la agencia NotiPress.

Como parte de aumento sobre el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se encuentra un incremento de 5.6 % sobre las actividades terciarias.

También hubo un crecimiento del 2.8% en las secundarias.

Nearshoring impulsar las actividades comerciales de México

En la opinión del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) el modelo de negocios basado en relocalización de inversiones y comercio, conocido como nearshoring, impulsará las actividades comerciales en Norteamérica.

Asimismo, la participación del país será clave para las empresas en proceso de migrar sus operaciones y manufactura fuera del continente asiático.

Recomendamos:
La inteligencia artificial está cambiando el comercio internacional

En este contexto, Latinometrics informó que el comercio entre México y Asia registró 262 mmdd en 2022, y se ubicó en segundo lugar entre los participantes.

Texas, el primero en tendencias

Si bien esta cifra superó al comercio con Latinoamérica, el cual se encuentra en 48 mmdd, el estado de Texas ocupa el primer lugar en las tendencias de comercio mexicano.

Tras la llegada de Tesla a Nuevo León, empresas de manufactura con diversas sedes decidieron migrar sus actividades a México, informó la plataforma de análisis.

Según datos proporcionados por el estudio, este comportamiento se debe tanto a las inversiones que se realizarán, como al costo de la mano de obra.

Te puede interesar:
Nearshoring en México, el reto de la infraestructura para ser un hub industrial

Latinometrics concluyó que el nearshoring será clave para impulsar las tendencias de comercio con los socios norteamericanos y empresas globales interesadas en trasladar operaciones fuera de Asia.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital