18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tesla mostrará a optimus, su robot humanoide, en la conferencia mundial de inteligencia artificial

La participación de Tesla en esta conferencia subraya su visión hacia el futuro
admin

Compartir

Pekín, (EFE).- Tesla tiene previsto mostrar su robot humanoide, Optimus, en la próxima edición de la denominada Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC, siglas en inglés), que se celebrará del 6 al 8 de julio en Shanghái, informó este viernes el portal de noticias económicas Yicai.

Sigue leyendo: Elon Musk y Tesla, visiones disruptivas en el mundo del transporte y la logística

Los reportes de la presentación del robot humanoide Optimus de Tesla, en las que se espera pueda mostrar sus capacidades, despertaron el interés de las redes sociales del gigante asiático debido a su diseño y habilidades avanzadas.

El Optimus fue revelado oficialmente al mundo el pasado octubre por el multimillonario sudafricano y consejero delegado de Tesla, Elon Musk, quien afirmó que el robot, entre otras cosas, sería capaz de regar las plantas, transportar cajas y mover barras metálicas.

El robot, que cuenta con una batería de 2,3 KWh, además de conectividad a redes Wi-Fi y LTE, se estima que cuando salga a la venta tendrá un precio de venta al público inferior a los 20.000 dólares.

El pasado mes de noviembre, un ejemplar de Optimus ya fue expuesto en la Exposición Internacional de Importación de China, pero el robot no demostró ninguna de sus capacidades.

La WAIC, que busca reunir a destacadas empresas tecnológicas y expertos en el campo en su sexta edición, quiere consolidarse como un punto de referencia en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) a nivel mundial, en la que será su primera celebración tras el fin de las draconianas medidas antipandémicas que cerraron las fronteras de China durante tres años.

Según diversos medios locales, especializados en el sector tecnológico y económico, Tesla compartirá espacio con otras reconocidas compañías, como Microsoft, Amazon, Apple, Huawei y Alibaba, quienes también exhibirán sus avances en inteligencia artificial.

Se espera que más de 20 robots sean presentados durante el evento, entre los que se incluyen el robot bípedo Data, equipado con una gran capacidad de diálogo, y el Xiaobei 4.0 del Instituto de Tecnología de Shanghái.

La Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial reunirá a más de 1.400 invitados, entre académicos, empresarios y representantes de organizaciones internacionales, entre los que destaca el Nobel de Química Michael Levitt.

EFE gbm/jco/sgb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital