18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Tasa de desempleo de la eurozona se mantiene estable en mayo, según Eurostat

La estabilidad puede ser una señal positiva en medio de la incertidumbre económica actual
admin

Compartir

Bruselas, (EFE).- La tasa de desempleo de la eurozona permaneció estable en mayo con respecto a abril y se mantuvo en el 6,5% en el quinto mes de 2023, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

Sigue leyendo: El desempleo en Argentina aumenta en el primer trimestre de 2023

  • En el conjunto de la Unión Europea (UE) el indicador de desempleo cayó una décima frente a abril y se situó en el 5,9%.

En términos interanuales, el desempleo disminuyó dos décimas porcentuales en los países que comparten el euro entre mayo de 2022 y 2023, del 6,7% al 6,5%, la misma caída que en los Veintisiete, del 6,1% al 5,9%.

Por lo que a España se refiere, la tasa de desempleo entre abril y mayo aumentó en una décima, hasta el 12,7%, la misma proporción de incremento que en términos interanuales, en la comparación con mayo de 2022.

En cualquier caso, España volvió a anotar en mayo la tasa de desempleo más elevada de toda la Unión Europea, seguida de Grecia (10,8%) e Italia (7,6%).

Los menores porcentajes de desempleo, en contraste, se detectaron en Chequia (2,4 %), Polonia (2,7 %), Malta (2,8%) y Alemania (2,9%).

Eurostat estimó que en mayo 12,93 millones de personas no tenían trabajo en la UE, de los que 11,01 millones residían en la eurozona.

Frente a abril de 2023, el desempleo decreció en 75.000 individuos en el club comunitario y en 57.000 en el área del euro.

Si se comparan los datos con los de mayo del año pasado, el desempleo bajó en 256.000 trabajadores en la UE y en 227.000 en la eurozona.

En cuanto al desempleo entre los menores de veinticinco años, se mantuvo estable en el 13,9% en la eurozona entre abril y mayo, en tanto que en la Unión Europea aumentó en una décima, también al 13,9%.

En términos interanuales, el desempleo juvenil retrocedió una décima en el club de la moneda única y se mantuvo estable en los Veintisiete.

Entre los países de los que Eurostat publicó datos este viernes, España fue el que más desempleo anotó entre los menores de veinticinco años, con una tasa del 28,4% en mayo, tras registrar un 28,3% de abril y un 27,5% en mayo de 2022.

Tras España se ubicaron Grecia (24%), Italia (21,7%) y Suecia (20,5%).

En mayo de 2023, 2,69 millones de menores de veinticinco años no tenían trabajo en la UE, de los que 2,22 millones se encontraban en el área del euro.

Frente a abril, el desempleo juvenil aumentó en 21.000 personas en el conjunto del club comunitario y en 11.000 en la eurozona.

Con respecto a mayo de 2022, el desempleo entre los menores de veinticinco años aumentó en 65.000 personas en la Unión Europea y en 46.000 en el área del euro.

Por sexos, el desempleo entre las mujeres en los Veintisiete entre abril y mayo bajó una décima, hasta el 6,2 %, mientras que entre los hombres se mantuvo al 5,7 %.

En el club del euro, el indicador entre las mujeres bajó una décima, hasta el 6,8%, en tanto que entre los varones permaneció sin cambios en el 6,2%.

En España, la tasa de las mujeres permaneció invariable en el 14,5% y la de los hombres aumentó en una décima, hasta el 11,1%.

EFE lzu/cat/ltm


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital