18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Stadler colaborará en el estudio de viabilidad del tranvía de Montevideo

Stadler aportará su experiencia al estudio de viabilidad del tranvía de Montevide
admin

Compartir

Valencia, (EFE).- La filial española del fabricante suizo de convoyes ferroviarios Stadler participará en el estudio de viabilidad del proyecto de construcción del tranvía de Montevideo, para el que se requiere una inversión de unos 500 millones de dólares.

El Ministerio uruguayo de Transporte y Obras Públicas ha aprobado la iniciativa del Consorcio 3 Eses, integrado Stadler Rail Valencia (filial española de Stadler, Saceem (consultora uruguaya especializada en ingeniería y concesiones) y Stiler (constructora sobre todo de obra pública) para construir la infraestructura de un tranvía que conecte la Plaza Independencia de Montevideo con Ciudad de la Costa, a unos 35 kilómetros de distancia.

La propuesta se ha aprobado en el marco de un proceso de iniciativa privada en el que las empresas presentan proyectos para acometer determinadas actuaciones pendientes, y el ministerio uruguayo ha aprobado la propuesta y requiere ahora de los promotores que lleven a cabo un estudio de factibilidad.

Este proyecto, que consiste en el diseño, construcción, mantenimiento y financiación privada de este nuevo medio de transporte para Uruguay, implica una inversión aproximada de 500 millones de dólares, según un comunicado del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de este país.

Para el ministro uruguayo de Transportes, José Luis Falero, la incorporación de este nuevo medio de transporte va a reducir los tiempos de viaje entre ambos puntos a la mitad.

Además, genera una reducción importante de CO2 en lo que hace a la movilidad, casi 9.000 toneladas de CO2 en un año, y eso también puede generar un ahorro en el subsidio al boleto"

José Luis Falero

La siguiente etapa en la construcción de esta infraestructura, ha dicho, es notificar a los gobiernos departamentales para que el proceso de la obra se lleve a cabo de forma coordinada.

El proyecto incluye la construcción de 33 paradas y dos aparcamientos disuasorios y prevé el uso de dos zonas para el área de talleres y estacionamiento.

EFE mrc/cbr/jla

Te puede interesar: Inflación en Uruguay supera el rango meta del gobierno en mayo


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital