18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Rusia accede a extender el acuerdo de grano con Turquía, pero establece ultimátum

Acuerdo de grano entre Rusia y Turquía, prórroga concedida con condiciones
admin

Compartir

Moscú, (EFE).- Rusia aceptó prorrogar el acuerdo de grano sin cambio alguno hasta el próximo 17 de julio en atención a la solicitud de Turquía, pero dará por terminado el pacto si no se cumple la parte rusa en los próximos dos meses, alertó hoy el Ministerio de Exteriores ruso.

Te puede interesar: Putin busca aumentar las exportaciones de cereal a China con un corredor de grano

El Ministerio de Exteriores recordó en un comunicado que Rusia aún exige el cumplimiento por parte de Occidente de la parte rusa del acuerdo, que consiste en facilitar al país las exportaciones de fertilizante y grano obstaculizadas por las sanciones.

Por ello, afirmó, "sin el cumplimiento de estas exigencias no se puede hablar de nuevas prórrogas y el propio acuerdo dejará de ser vigente después del 17 de julio".

El departamento que dirige Serguéi Lavrov, quien ya señaló el jueves que "los próximos dos meses serán decisivos" para este acuerdo, recordó que con esta prórroga se cerrará un tercer ciclo de 120 días del pacto y se cumplirá el primer aniversario de la firma de esta iniciativa en Estambul.

Es necesario destacar que nuestras valoraciones de principio respecto al cumplimiento de los acuerdos de Estambul son las mismas que antes.

Ésta lamentó que "no haya ningún progreso concreto respecto al Memorando Rusia-ONU", que establece promover la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.

Además, la diplomacia rusa denunció que el grano ucraniano no se exporta a los países más necesitados, sino a los más ricos.

"Los países necesitados recibieron una miseria, 722.000 toneladas (el 2,5 %) del total de los 30 millones de toneladas sacadas de los puertos ucranianos en 9 meses", señaló Exteriores.

Por el contrario, la exportación de alimentos rusos e incluso la entrega gratuita de fertilizantes a los países más pobres "continúan enfrentando el bloqueo de las sanciones unilaterales ilegales", añadió.

En estas condiciones nos vemos obligados a recordar de nuevo, en primera instancia, a Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido, que de palabra se preocupan por la seguridad alimentaria, la necesidad de levantar las sanciones unilaterales de los fertilizantes y alimentos rusos"

Por ello, la prórroga del acuerdo del grano dependerá del cumplimiento de cinco puntos "sistémicos" incluidos en el memorando Rusia-ONU.

Se trata de la reconexión del banco Rosseljoznadzor al sistema SWIFT, el suministro a Rusia de piezas de recambio para la agricultura, el desbloqueo de la logística de transporte y seguros, la puesta en marcha de la exportación de amoniaco a través de Ucrania y la liberación de los activos rusos congelados.

EFE mos/jla

Sigue leyendo: Presidente de Turquía prorroga acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania por dos meses


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital