18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Robotiza Gap su centro de distribución para mejorar la experiencia del cliente

admin

Compartir

Gap inauguró en Longview, Texas, su nuevo Centro de Experiencia del Cliente. El sitio está equipado con sistemas robóticos y tecnología de automatización en los 850 mil pies cuadrados.

Con este nuevo centro se podrán procesar un millón de unidades adicionales por día y eso significará que la red completa de centros de distribución en Estados Unidos procesarán cuatro millones de unidades al día durante los picos de temporada.

Tecnología avanzada en centros de distribución

Previo a la pandemia, la empresa Gap inició un proceso de transformación en su red de fulfillment para integrar tecnología avanzada y robots. Ahora, podrá dar salida a los pedidos online y retail.

La empresa minorista de ropa ha concentrado sus inversiones en realizar mejoras en algunos de sus seis centros de distribución de América del Norte:

  • Fresno, California.
  • Phoenix y Gallatin (Texas) inversión superior a los 100 millones de dólares para aumentar la velocidad y eficiencia.
  • Groveport, Ohio.
  • Fishkill, Nueva York.
  • Brampton, Ontario.

Te interesa: Almacenes 4.0: ¿Cómo y cuándo se deben automatizar los centros de distribución?

En Nueva York, también realizó ampliaciones en el Centro de Experiencia del cliente en Fishkill e integraron:

  • Recepción automatizada.
  • Módulos de selección de niveles múltiples.
  • Capacidades mejoradas de procesamiento de devoluciones.
  • Nuevos Sistemas Automatizados de Recuperamiento de Almacenamiento.

Además, busca impulsar su presencia en la cadena de suministro y por ello, adquirió una plataforma de aprendizaje automático e inteligencia artificial minorista.

Gap trabaja en aminorar el impacto en ingresos

Las acciones efectuadas buscan aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente mediante los análisis predictivos y detección de demanda.

Según cifras de su segundo trimestre, reportó una caída de 15% en sus ventas corporativas debido al impacto causado por la disminución de la demanda de los consumidores por la inflación, situación económica y altos niveles de inventario.

Entre las acciones a corto plazo, se ha planteado reequilibrar los surtidos para satisfacer la demanda de los compradores, así como reducir su inventario y reevaluar las inversiones.

THE LOGISTICS WORLD ®

 

 


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital