18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Retos y oportunidades de la last mile delivery en el Black Friday mexicano

El Black Friday en México representa un reto logístico considerable en la etapa de ultima milla
admin

Compartir

El Black Friday es una de las fechas más importantes del comercio electrónico en México. En 2022, las ventas en línea durante este día alcanzaron los 21 mil millones de pesos, un crecimiento del 28% respecto al año anterior.

Una de las etapas más importantes de la cadena de suministro del comercio electrónico es la última milla, que es el proceso de entrega de los productos al cliente final. En el Black Friday, la última milla representa un reto y una oportunidad para las empresas.

Retos de la última milla en el Black Friday

Los principales retos de la última milla en el Black Friday son los siguientes:

  • Incremento de la demanda: El evento es un día de alta demanda para las empresas de comercio electrónico. Esto puede provocar un aumento de los pedidos, lo que puede poner a prueba la capacidad de las empresas para cumplir con los plazos de entrega.
  • Tráfico congestionado: También puede provocar un aumento del tráfico en las ciudades. Esto puede dificultar la entrega de los productos a tiempo y dentro del presupuesto.
  • Dificultades para encontrar personal: Las empresas de transporte y logística pueden tener dificultades para encontrar personal para cubrir la demanda del Black Friday. Esto puede provocar retrasos en las entregas.

Oportunidades de la última milla en el Black Friday

A pesar de los retos, el evente también representa una oportunidad para las empresas de comercio electrónico, las empresas que puedan superar estos retos pueden aprovechar el aumento de la demanda para aumentar sus ventas y mejorar su reputación.

Algunas de las oportunidades que ofrece la última milla en el Black Friday son las siguientes:

  • Incremento de las ventas: Las empresas que puedan cumplir con los plazos de entrega y ofrecer un servicio de calidad pueden aprovechar el aumento de la demanda para aumentar sus ventas.
  • Mejora de la reputación: Las empresas que ofrezcan un servicio de última milla eficiente y confiable pueden mejorar su reputación y fidelizar a sus clientes.
  • Captación de nuevos clientes: El evento y es una oportunidad para las empresas de comercio electrónico para captar nuevos clientes. Las empresas que puedan ofrecer un servicio de última milla de calidad pueden aumentar sus posibilidades de fidelizar a estos clientes.

Para mantenerse relevantes en el mundo del comercio, las empresas deben adaptarse y evolucionar constantemente, especialmente en eventos de alto impacto como el Black Friday.

Sigue leyendo: El rol del transporte en el Black Friday: Optimizando rutas y reduciendo tiempos de entrega


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital