18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Reshoring y nearshoring, realidades comerciales según estudio

Resultado de una combinación de cambios en el sentimiento del consumidor
admin

Compartir

El reshoring y el nearshoring finalmente se han convertido en realidades comerciales, según un nuevo estudio publicado por Kearney.

El décimo informe anual de relocalización de la consultora global encuentra una combinación potente de cambios en el sentimiento del consumidor.

También desatacó un mayor escrutinio sobre las posturas ESG y las políticas laborales, los incentivos gubernamentales y las mejoras en la automatización.

Todos esos factores se han alineado para hacer que la relocalización y la contratación cercana sean realidades.

Las iniciativas de relocalización han tenido tanto éxito que las empresas que en el pasado adoptaron un enfoque de espera para ubicar las operaciones de fabricación ahora se esfuerzan por encontrar instalaciones en México y los Estados Unidos, detalló el reporte.

Difícil camino hacia la relocalización

Sin embargo, el informe también advierte que el camino hacia la relocalización es más difícil de lo que la mayoría de las empresas esperaban y requiere una preparación y una planificación estratégica exhaustivas.

Desde 2013, Kearney ha notado un cambio lento en la producción comercial de China a otros países y regiones de Asia Pacífico de bajo costo (ahora conocido como "Altasia") y México.

Recomendamos:
Inteligencia Artificial y comercio internacional: Cómo está transformando la industria

En Asia, este cambio ha beneficiado principalmente a Vietnam, Taiwán e India.

Si embargo, México también ha representado una mayor parte de las importaciones estadounidenses en los últimos años.

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, las importaciones estadounidenses de productos manufacturados mexicanos han aumentado de 320 mil millones a 402 mil millones, un incremento de más del 26%.

Ese número incluye muchas empresas chinas, que han comenzado sus operaciones de fabricación en México, construyendo y ampliando su capacidad más cerca del mercado interno de Estados Unidos.

En cuanto a la relocalización, el 96 por ciento de los CEO están, como mínimo, evaluando el potencial para reubicar sus operaciones.

Te puede interesar:
Crece resiliencia de servicios de logística pese a retador ambiente operativo

Gran parte de esta actividad está, directa o indirectamente, impulsada por el consumidor.

Los compradores estadounidenses se sienten mucho más cómodos pagando una prima por productos fabricados en su país.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital