18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Renault lanza su nueva filial Horse para fortalecer los motores de combustión y híbridos con carburantes alternativos

Renault impulsa los motores de combustión y híbridos a largo plazo con su filial Horse
admin

Compartir

París, (EFE).- El fabricante francés Renault apuesta por los motores de combustión e híbridos, con la esperanza de mantener vivas estas tecnologías a largo plazo gracias a carburantes alternativos que no generen emisiones de dióxido de carbono, y ha creado para eso una nueva filial, Horse, que viene en complemento de su gran apuesta por el coche eléctrico.

No dejes de ver: Crece facturación de Grupo Renault durante el primer timestre

El presidente del consejo de administración del grupo, Jean-Dominique Sénard, indicó este viernes en una entrevista con la radio France Inter explicó este viernes por qué el grupo francés confía en el futuro de Horse, sobre la que se espera en los próximos días una decisión de la ubicación de su sede, para la que son candidatas España y Rumanía.

El directivo, que no entró en la cuestión de la sede, ante la polémica por la prohibición de la venta de coches nuevos con motores de combustión en la Unión Europea a partir de 2035, insistió en que hay que dejar que sean los industriales los que tomen las decisiones sobre las tecnologías.

Teniendo en cuenta el objetivo de descarbonización del sector del automótriz, afirmó que "los carburantes alternativos son una fuente posible de movilidad en el futuro".

Esa es la razón de que Renault haya decidido agrupar su actividad de coches con motores térmicos e híbridos en Horse porque las tecnologías que ha desarrollado en ese terreno, "de muy alto nivel", tendrán futuro si en un plazo de "dos o tres años" se hacen "viables económicamente" carburantes alternativos, esencialmente de síntesis, que no generen emisiones de dióxido de carbono.

Eso podría modificar el impacto del sector del automóvil en términos de emisiones de efecto invernadero, hasta el punto de que el presidente del consejo no descarta que los coches de combustión con carburantes sintéticos presenten un balance total de emisiones de carbono más favorable que un vehículo eléctrico puro.

Porque hay que tener en cuenta las emisiones generadas desde las minas de extracción de minerales necesarios para fabricar las baterías de los vehículos eléctricos hasta el origen de la electricidad que utilizan para desplazarse.

Sénard repitió que el desarrollo de los carburantes de síntesis "es una vía alternativa muy importante que no hay que menospreciar" y que podría relanzar los motores de combustión.

Horse debería representar unos 15.000 millones de euros de facturación y ya tiene asegurada la presencia del chino Geely como accionista en el capital, al que también se podría añadir Aramco, la compañía estatal de petróleo de Arabia Saudí.

No obstante, la principal apuesta industrial de Renault es ahora el vehículo eléctrico, para el que ha constituido también una filial específica, Ampere, en cuyo capital se sabe que estarán sus socios de la alianza, Nissan y Mitsubishi.

Sénard puntualizó que su capital estará igualmente abierto a otras empresas como Qualcomm o Google, que aportarían su saber hacer tecnológico.

Renault espera aumentar sus capacidades de fabricación de vehículos eléctricos, concentrada en Francia, para llegar a entre 400.000 y 600.000 en un horizonte de 3-4 años y el presidente del consejo dijo que la meta de un millón de unidades para 2030 se puede alcanzar perfectamente.

EFE ac/lmpg/jlm

Sigue leyendo: UGT reclama reunión con alta dirección de Horse, la nueva firma de Renault en España


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital