18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción y exportación de autos en México al alza de doble dígito en octubre

La tendencia contribuye al crecimiento económico y al fortalecimiento de la cadena de suministro
admin

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La producción de automóviles en plantas mexicanas se disparó un 35.77% interanual en octubre hasta las 378.129 unidades, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de ver: Fabricantes suben los precios de los vehículos muy por encima de la inflación, alerta ONG

Asimismo, la exportación de vehículos ligeros se incrementó en un 18.11%, hasta los 316.421, y las ventas en el mercado interno se elevaron un 22.76% hasta los 113.672, según el reporte del instituto autónomo.

De esta manera, la fabricación de vehículos ligeros en México acumula un crecimiento interanual de 15.91% en los primeros 10 meses de 2023 y las ventas nacionales registran una subida de 24.71%.

"Durante enero-octubre de 2023, se comercializaron 1.089.513 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron 3.233.887 unidades en México. Los camiones ligeros representaron 76.3% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles",

Detalló el Inegi.

En tanto, las exportaciones de autos hechos en México llevan un incremento de 14.47% en lo que va del año, un total de 2.737.262 unidades.

La importancia de la industria automotriz para México radica en que representa casi el 4% del producto interior bruto (PIB) nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

La información del Inegi proviene de 22 empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.

Tras dos años de caídas y de escasez de insumos, el sector automotor de México repuntó en 2022 con un crecimiento anual de 9.24% en la producción, de 5.86% en las exportaciones y de 7.03% en las ventas.

En 2020, la producción y la exportación de vehículos cayeron más de 20% en medio de la pandemia de la covid-19, que obligó al cierre de esta industria durante los primeros meses del brote.

Mientras que en 2021, la fabricación cayó un 2% anual por la escasez de chips semiconductores, y las exportaciones subieron apenas un 0.94%.

EFE ppc/cpy


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital