18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción, ventas y exportación de vehículos pesados se mantiene al alza

Se superaron incluso niveles pre pandemia
admin

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones señaló que en julio se fabricaron 17 mil 791 vehículos pesados en nuestro país.

Se trata de un incremento de 9% en comparación con julio del año pasado, informó la Anpact.

En el acumulado a julio, se ensamblaron 22% más unidades que en el mismo periodo de 2022.

Con esa cifra se superó en 5.3% los niveles pre pandemia.

La producción de autobuses foráneos aumentó 134% y los tractocamiones un 18%.

Además, la producción de autobuses urbanos creció un 20%, y el resto de los camiones de carga disminuyeron 7%.

En otras cifras, se exportaron 14 mil 016 vehículos pesados, un 7.6% más que en julio del año pasado.

T-MEC y neashoring, factores para el crecimiento

Durante una conferencia de prensa, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact, detalló que el tractocamión continúa como el vehículo que más exporta el país.

Precisó que la demanda nacional e internacional impulsaron los crecimientos reflejados en lo que va del 2023.

Con eso se acumulan siete meses de crecimiento.

“Esa situación tiene que ver con el compromiso del sector con la recuperación económica, la eficiencia y la innovación, además de la expectativa generada por el nearshoring”, comentó.

Abundó que es necesario vigorizar los procesos, capacidades y mejores prácticas de los integrantes de la cadena de valor, de cara al cumplimiento de términos del T-MEC.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital