18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Producción de la hoja para tamal, vital para el Día de la Candelaria y Día de Muertos

admin

Compartir

Es prácticamente imposible separar en nuestra mente el 2 de febrero (Día de la Candelaria en México) de la necesidad urgente de comer tamales.

Previo a esta fecha, la demanda de hojas para tamales incrementa considerablemente en todo el país.

¿Cómo es la producción de hoja para tamal?

Cuando las tierras de cultivo del maíz no dejan grandes rendimientos por el grano producido, entonces las hojas de las mazorcas se convierten en una importante fuente de ingresos para los agricultores y los comercializadores.

De hecho, los agricultores de tierras de bajos rendimientos, como las laderas de los cerros o los potreros, han encontrado en las hojas de maíz una importante fuente de ingreso, según información de la Secretaría de Agricultura de Desarrollo Rural (SADER) de Jalisco.

La producción de la hoja de maíz para tamal se realiza bajo el sistema milpa, es decir, el maíz se siembra junto con otras especies como el frijol o la calabaza.

Te puede interesar: Top de estados que más aportan a las exportaciones del país

Una vez que la mazorca está madura, y antes de cosechar, se realiza el doblaje de la planta a la altura de la base de la mazorca para que durante el proceso de secado completo de grano y hoja en campo no se dañe por lluvias, pájaros o roedores.

Antes de cosechar, la mazorca debe estar totalmente seca en planta. Si no se realiza esto la hoja se rompe.

Cuando están totalmente secas las mazorcas, estas se cosechan manualmente e inmediatamente deben ser trasladadas al lugar en donde se almacenarán.

No deben estar en contacto con agua, insectos, polvo ni otro contaminante que las dañe, explica el portal Hojademaiz.com.

Para que la hoja de maíz esté lista para el tamal se necesitan entre 140 y 150 días, desde la siembra de la semilla hasta que se seca, aseguró el agricultor Luis Pérez en una entrevista para Forbes.

Recomendamos:
Papel picado, producción y tradición mexicana

Día de la Candelaria y de Muertos, festividades de mayor consumo de tamales

La hoja de tamal tiene su principal pico de demanda previo a las festividades de La Candelaria pero también para el Día de Muertos.

Sin embargo, es un producto que constantemente genera ganancias para los agricultores mexicanos.

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital