18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Presidenta de Perú aborda el deterioro económico y plantea estrategia de desarrollo

Las declaraciones tienen un impacto significativo en el ámbito político y económico
admin

Compartir

Lima, (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este viernes que la economía de su país tiene una "marcada tendencia" hacia "el deterioro" y, para revertirla, planteó "una estrategia de desarrollo" basada "en el impulso a la infraestructura para la competitividad y el cierre de brechas sociales".

El país necesita avanzar en su ruta hacia un mayor crecimiento económico. En esta línea, anuncio el inicio de una estrategia de desarrollo de la economía peruana basada en el impulso a la infraestructura para la competitividad y el cierre de brechas sociales"

Sostuvo Boluarte en un discurso en el Congreso con motivo del día de la Independencia.

La "acción central" de este plan corresponderá a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), creada este mes, "y que impulsará los primeros proyectos de alto impacto con mecanismos acelerados para impulsar su ejecución rápida".

Como parte de la batería de medidas para revertir la tendencia, también aseguró que tiene como "una de nuestras metas emblemáticas" la puesta en marcha "de una petroquímica con inversión privada en el sur" del país, "que producirá fertilizante a bajo costo para nuestros agricultores y que garantice una demanda de gas natural".

El objetivo de esta es "que haga viable un sueño de décadas, el de establecer conexiones de gas natural en cada hogar del sur".

"Esa es mi promesa al pueblo peruano y ese será mi legado: garantizar que el gas natural sea para todos y todas; lograr que las familias peruanas cocinen, limpien y produzcan utilizando la riqueza del gas natural de este territorio bendito"

La jefa de Estado comentó que "las empresas más grandes y serias del mundo han expresado no solo su interés, sino han alcanzado un cronograma de ejecución de obras para hacer realidad".

Prometió que, en lo que resta del año "y a pesar de los retos", el Gobierno "mantendrá un manejo responsable y transparente de las finanzas públicas.

Por lo que se mantiene la proyección del déficit fiscal en un 2,4% del PIB en 2023", con lo que "continuará la reducción gradual de la deuda pública".

También anunció que, a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), en el segundo semestre se adjudicarán inversiones por 1.760 millones de dólares en Asociaciones Público Privadas y el plan de obras por impuestos "que permitirán contar en los siguientes años con hospitales" en las norteñas ciudades de Chimbote y Piura.

También dotarán de acceso a servicios de telecomunicaciones con tecnología 4G en casi 4.000 localidades, infraestructura de transmisión eléctrica para dar confiabilidad al servicio de energía a nivel nacional, e infraestructura para un parque industrial en la zona Norte de Lima.

EFE gdl/pbc/bdp

Sigue leyendo: Gobierno peruano prevé máximo crecimiento de PIB en julio, según Ministro de Economía


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital