18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Plan de la ONU pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales

admin

Compartir

Un plan liderado por las Naciones Unidas pretende limitar las emisiones contaminantes de los vuelos internacionales al 85% de los niveles de 2019 en la primera fase de la propuesta CORSIA, a partir del año que viene.

Se trata del Sistema de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA, por sus siglas en inglés).

Se prevé que ese umbral se supere en algún momento de 2024 sobre la base de la recuperación actual del tráfico, según dijo el grupo del sector IATA.

Los transportistas de la primera fase podrían comprar compensaciones ya ese año, cuando, según las previsiones, los viajes internacionales volverán a niveles cercanos a los de 2019, detalló un reporte de la agencia informativa Reuters.

Combatir la contaminación de la aviación es clave en la lucha contra el cambio climático, ya que el sector genera aproximadamente el 3% de las emisiones mundiales.

Expectativas de la IATA

A medida que el tráfico se recupera de una caída inducida por la pandemia de Covid-19, algunos viajeros están reavivando la presión sobre los efectos que tiene el transporte aéreo en el medio ambiente para buscar alternativas con menos emisiones de carbono.

Recomendamos:
Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Dado que aún no se han probado tecnologías como los aviones eléctricos y de hidrógeno, las aerolíneas están comprando créditos en proyectos de reducción de la contaminación, como la plantación de árboles, para compensar sus emisiones, añadió la publicación.

Además, el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) escasea y tiene un costo desorbitado.

Aunque las compensaciones cuestan menos que el SAF, los críticos afirman que no reducen las emisiones reales de las aerolíneas, abundó la publicación.

La primera fase del sistema CORSIA es voluntaria, pero será obligatorio en 2027.

Las expectativas de la IATA no se habían hecho públicas hasta ahora.

En la actualidad, las aerolíneas compran créditos de carbono de forma voluntaria.

Te puede interesar:
Presentan plan para construir el primer tren cero emisiones del mundo

Con el CORSIA, las aerolíneas de más de 100 países participantes tendrían que compensar el aumento de las emisiones por encima de la línea de base del 85% de los niveles de 2019.

El CORSIA fue aprobado en 2016 por la asamblea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de la ONU.

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital