18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Peso mexicano registra racha positiva y alcanza mínimo histórico

Este fortalecimiento se debe en gran medida al aumento en el precio del petróleo
admin

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El peso mexicano sumó este miércoles cinco sesiones consecutivas de apreciación frente al dólar, hasta tocar un mínimo no visto desde mayo de 2016, impulsado principalmente por el precio del petróleo.

  • En la sesión, la divisa mexicana alcanzó un mínimo de 17,3 pesos por dólar, un máximo de 17,38 y cerró la jornada en 17,36 unidades por billete verde, según datos del Banco de México.

Sigue leyendo: Desinflación en México, informe del Banco de México

Estos niveles mantienen al peso como una de las divisas más beneficiadas frene al dólar estadounidense, aunque la moneda estadounidense avanzó un marginal 0,06 %.

La apreciación del peso ocurrió a la par de varias divisas de economías emergentes y de países productores de materias primas, luego de que el precio del petróleo avanzó 1,18 % y cerró en 72,59 dólares por barril, acumulando un avance de 6,61 % en las últimas cinco sesiones”

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base.

La especialista explicó que el precio del crudo se fortaleció ante una caída de los inventarios de petróleo en Estados Unidos de 452.000 barriles y un aumento de la demanda implícita de gasolina del 1,32 % semanal.

Durante el ‘overnight’, el petróleo ganó debido a que las cifras de comercio de China mostraron un incremento de las importaciones de petróleo de 12,2% anual en mayo”, añadió.

Siller detalló que las divisas más apreciadas en la sesión fueron: el shekel israelí con 0,73 %, el sol peruano con 0,66%, el peso chileno con 0,58%, el rand sudafricano con 0,55%, el peso colombiano con 0,44%, y la corona noruega con 0,41%.

El avance del dólar americano marcó una ganancia ante la especulación de que los bancos centrales de economías avanzadas podrían seguir subiendo la tasa de interés en meses posteriores, incluyendo la Reserva Federal.

En contraste, la especialista subrayó que las divisas más depreciadas en la sesión fueron: la lira turca con 6,92%, el dólar neozelandés con 0,69%, el yen japonés con 0,42%, el rublo ruso con 0,33%, el franco suizo con 0,32% y la corona checa con 0,29%.

EFE jsm/jmrg/cpy


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital