18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú y su rol protagónico en el APEC 2024: Apuntando hacia el crecimiento y la estabilidad

El evento será el trampolín para reafirmar el rumbo de crecimiento y solidez del país
admin

Compartir

Lima, (EFE).- La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, afirmó este miércoles que la Presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que Perú ejercerá en 2024, supondrá una oportunidad para consolidar "el camino del crecimiento y de la estabilidad" del país andino.

Sigue leyendo: El puerto peruano de Chancay despierta el interés de Brasil y otros países vecinos

"La canciller destacó que la Presidencia será una oportunidad para seguir consolidando el camino del crecimiento y de la estabilidad del Perú, y para llevar a la agenda del Foro temas que aborden las necesidades de los peruanos, en especial en los sectores más vulnerables"

Dijo Gervasi, según recogió en el Ministerio de Relaciones Exteriores en un mensaje publicado en la red social X

Así lo aseguró al participar en el Desayuno Empresarial APEC 2024, evento de lanzamiento de las actividades empresariales para la presidencia de la APEC por Perú en 2024.

Durante el periodo, anunció que "se impulsarán diferentes iniciativas como APEC Ciudadano", que busca acercar este foro "al ciudadano de a pie".

"Asimismo, se buscará lograr un comercio e inversión para un crecimiento inclusivo, la transición de la economía informal a la formal, entre otros", detalló.

Gervasi recordó que Perú asumirá la Presidencia APEC, durante el ejercicio del liderazgo temporal de la Alianza del Pacífico, por lo que "en aras de realizar la vocación primigenia" de ese grupo comercial que también integran México, Colombia y Chile, "se impulsará un acercamiento entre ambos bloques para promover una agenda común".

Finalmente, reafirmó el compromiso de la Cancillería "con las labores preparatorias de las más de 160 reuniones y de la Cumbre de Líderes APEC a lo largo de todo el territorio nacional", y subrayó la importancia de "continuar trabajando coordinadamente junto a los sectores privado y académico".

La importancia de traducir el desarrollo y crecimiento del comercio exterior en oportunidades y generación de empleo".

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó

En esa línea, sostuvo que desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo trabajan "arduamente en las negociaciones de acuerdos comerciales con Indonesia y Hong Kong", para que los exportadores peruanos "puedan enviar sus productos a más mercados alrededor del mundo".

La antigua capital del Imperio de los Incas, la ciudad del Cuzco, albergará la XXXII Cumbre de Líderes del Foro, que está compuesto por las economías de Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

EFE gdl/pbc/enb


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital