18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú potenciará su industria naval para convertirse en un hub portuario

admin

Compartir

Perú ha decidido potenciar su industria de construcción y reparación naval de cara a convertirse en un hub portuario de la mano del Puerto de Chancay.

  • La iniciativa, que lleva adelante Cosco Shipping Ports con una inversión superior a los 3 mil millones de dólares, se suma a otras obras en Paita, Salaverry, Callao y Pisco.

Todas ellas buscan lograr un mayor flujo de naves que, a su vez, requerirán distintos servicios de manutención, detalló un texto del sitio web Portal Portuario.

Inversiones para hacer de Perú un hub portuario

El ministro de Economía y Finanzas (MEF) del Perú, Alex Contreras, afirmpo que en los siguientes años el país será una potencia portuaria en Latinoamérica.

En declaraciones para dicho portal dijo que Perú “tendrá el puerto más grande de la región, el de Chancay. Sumado a los puertos de Paita, Salaverry, Callao y San Martín harán del país un hub portuario”.

Recomendamos:
Puerto de Chancay: construcción, inversión y motivos

Eso generará una demanda potencial de servicios de mantenimiento de barcos de gran envergadura, para lo cual el departamento de Servicios Industriales de la Marina ha venido desarrollando capacidades”, agregó.

El MEF autorizó una transferencia por 588.367.514 soles (unos 152 millones de dólares) para iniciar la reforma de la industria nacional a través del fortalecimiento de la industria naval.

  • Esta medida es parte del plan Con Punche Perú e Impulso Perú para contribuir a la reactivación económica.

Estos recursos se destinarán a la construcción de una patrullera oceánica, dos patrulleras marítimas y dos unidades auxiliares logísticas en los astilleros del SIMA.

Esa acción es parte de un plan de 10 años de desarrollo de la industria naval.

Te puede interesar:
Mayoría de las PyMEs usa envío express como método de entrega

Dichas actividades tendrán un impacto en el corto, mediano y largo plazo, pues contribuirán a la reactivación de pequeñas y medianas empresas (mypes) metalmecánicas, añadió el funcionario.

Los recursos que se transferirán para la construcción de barcos impulsarán a las mypes, pues se estima que cuando el SIMA construye una nave de cualquier tipo, entre 30% y 50% de los insumos provienen de las mypes.

THE LOGISTICS WORLD®


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital