18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú inicia una gira para atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España

admin

Compartir

Lima, (EFE).- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) inició este lunes en Londres una gira promocional que busca atraer a inversores del Reino Unido, Italia y España hacia su portafolio de proyectos 2023-2024, que supone una inversión estimada de más de 8.500 millones de dólares.

La presentación, que se hará en Londres, Milán y Madrid hasta el próximo viernes, está a cargo de una delegación de la agencia estatal que presentará 42 proyectos de Alianza Pública-Privada (APP) y Proyectos en Activos en Perú, señaló el organismo en un comunicado.

El equipo técnico peruano es liderado por los directores de línea de Proinversión Denisse Miralles y Emerson Castro, y presentará proyectos concentrados en los sectores de transportes, energía, salud, educación, agua y saneamiento, que ya se encuentran en las fases más avanzadas.

Proinversión detalló que este lunes se desarrolla la presentación en Londres, mientras que el martes y miércoles se hará en Milán, y el jueves y viernes en Madrid.

"El objetivo es atraer a los mejores operadores globales, para generar competencia, concretar la adjudicación y asegurar la provisión de servicios con altos estándares de calidad, en beneficio de la población"

Señaló

En ese sentido, la agenda de trabajo del equipo peruano contempla reuniones bilaterales y eventos de presentación con representantes de empresas, consultoras y agentes de banca de inversión.

La agencia estatal informó que para el período 2023-2024 tiene a su cargo la promoción de cinco proyectos en el sector transportes, que superan en conjunto los 4.200 millones de dólares en inversión, y en el sector eléctrico está trabajando en 20 proyectos, con una inversión estimada en 1.700 millones de dólares.

En agua y saneamiento se promueve la concesión de nueve proyectos, con una inversión superior a 1.200 millones de dólares, y en salud se tiene dos proyectos de APP con una inversión aproximada de 140 millones de dólares.

Para el sector educación, se prevé adjudicar otros dos proyectos de APP, con una inversión superior a los 320 millones de dólares; dos en el sector turismo, por 200 millones de dólares; y otros dos del sector inmueble, por un total de 840 millones de dólares.

Proinversión aseguró que la estabilidad macroeconómica del Perú, el marco legal favorable a la inversión privada y el plan nacional de infraestructura posicionan al país "como una plaza atractiva para los inversionistas de primer nivel".

EFE dub/enb

Te puede interesar: La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital