18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú apuesta por la descarbonización y busca inversiones extranjeras para el litio, minería e hidrógeno verde

Busca atraer inversiones extranjeras en sectores del litio, la minería y el hidrógeno verde.
admin

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno de Perú está convencido de que será clave para la descarbonización de la economía global y quiere atraer inversiones extranjeras para la explotación del litio, de la minería y del hidrógeno verde, sin poner condiciones particulares.

Sigue leyendo: El Salar de Maricunga-Chile con la segunda concentración de litio más alta reconocida a nivel mundial

  • Este es el mensaje del ministro de Economía, Alex Contreras, que en una entrevista a EFE este viernes en París, insistió en que su apertura es total y que lo que quieren es "recomponer de este ciclo a la baja de la inversión minera".

Preguntado sobre si quieren condicionar las inversiones en el sector del litio a que no se limite a la extracción y a que se desarrolle la actividad de refino en Perú, su respuesta es que en la medida en que los inversores puedan ofrecer condiciones beneficiosas estarán "encantados".

No pensamos en algún tipo de condicionamiento en la inversión, sino que "nosotros buscamos aprovechar los recursos, generar más ingresos para el Estado. Nuestro objetivo es atraer inversión en diferentes etapas del proceso productivo, en aquello en lo que somos competitivos. Por eso estamos con una agenda muy importante, se destrabe de proyectos mineros"

Además, Perú quiere posicionarse dentro de Latinoamérica en "el desarrollo de la industria del hidrógeno verde" (generado con energías renovables), y ahí el ministro admite que "el grado de sofisticación va a depender mucho de la posibilidad de atraer capitales extranjeros.

Sobre el sector turístico, reconoció que se ha visto sucesivamente afectado primero por la pandemia de la covid 19 y luego por el estallido social de hace seis meses, por lo que las cifras están netamente por debajo de las de 2019, "pero la previsión es hacia la recuperación".

Explicó que las revueltas sociales tuvieron un impacto, sobre todo en diciembre y enero, pero lo que estamos viendo es que los flujos de turistas se están recuperando rápidamente.

A ese respecto, se refirió a una campaña de promoción que han lanzado en el exterior con una película que ha generado muchas expectativas:

Estamos reposicionando al Perú. Diciendo que el país está nuevamente de vuelta, que los turistas vengan con tranquilidad"

EFE ac/rcf/emm


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital