18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Perú anuncia la aprobación de 23 proyectos mineros en lo que va de año

Esto subraya la importancia del sector minero en la economía peruana
admin

Compartir

Lima, (EFE).- El ministro de Energía y Minas de Perú, Oscar Vera, anunció este jueves que, en lo que va de año, hay 23 proyectos mineros aprobados en el país, además de siete permisos de exploración, cuatro proyectos de plan de minado y 12 proyectos de concesión de beneficio, lo que representa una inversión aproximada de 850 millones de dólares.

De estos proyectos destacan la Planta de Óxidos de Marcobre (Ica), modificación de la Planta de Beneficio de Cerro Verde (Arequipa), proyecto Cerro Corona de minera Goldfield La Cima (La Libertad), entre otros"

El ministro a la agencia estatal Andina.

Además de estos, comentó que el país espera, en lo que queda de 2023 y 2024, el inicio de construcción de seis proyectos mineros más, que representarán inversiones ascendentes a 6.920 millones de dólares.

En 2023 inicia de la construcción de los proyectos Ampliación Toromocho (Junín), San Gabriel (Moquegua), Ampliación Shouxin (Ica) y Ampliación Santa María (La Libertad), con más ingresos y generación de empleo"

Por otro lado, dijo que hasta abril de este año, las transferencias provenientes del subsector minero por concepto de Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, así como el Derecho de Vigencia y Penalidad, sumaron más de 822 millones de dólares.

Vera ratificó el compromiso del Gobierno para seguir impulsando en el país las inversiones mineras sostenibles con la población y el ambiente.

Además, este jueves el ministro se reunió con representantes de la empresa china Jinzhao Mining Perú, liderados por su gerente general, Zhang Yuan, los responsables de un gran proyecto de extracción, Pampa de Pongo, ubicado en Arequipa.

La construcción de esta mina tendrá tres fases, supondrán una inversión superior a 2.100 millones de dólares y evalúan que su producción será de 30 toneladas anuales de hierro y otros minerales.

Se estima que, en 20 años, dicho proyecto aportará a Perú cerca de 10.000 millones en impuestos, incluyendo el gravamen especial a la minería, el impuesto especial a la minería, canon minero, impuesto a la renta e impuesto a los dividendos"

La cuenta del ministerio en Twitter.

EFE pbc/cpy


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital