18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Así sería el paro nacional de transportistas del 29 y 30 de agosto

Demandan, entre otras cosas, seguridad en las carreteras
admin
Contenido actualizado el

Compartir

Trasportistas y afiliados de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) anunciaron el pasado 24 de agosto que realizarán una manifestación y paro nacional en los 32 estados de la República Mexicana.

El objetivo era demandar a los tres niveles de Gobierno seguridad en las carreteras.

La movilización nacional pacífica iniciaría el martes 29 de agosto a las 8:00 horas y terminaría el miércoles 30 de agosto.

¿Cuáles serían las carreteras afectadas por el paro nacional de transportistas?

Se afectarían algunas de las principales carreteras de México, como:

  • Puebla-Cordoba, Autopista Siglo XXI
  • Autopista Matehuala-Monterrey
  • México-Cuernavaca
  • Autopista Urracas-Matamoros-Reynosa
  • Querétaro-Irapuato
  • México-Puebla
  • México-Querétaro

Peticiones de los transportistas

En una carta dirigida la presidente Andrés Manuel López Obrador y a las autoridades del transporte en el país, la alianza detalló las siguientes exigencias del gremio:

  • Seguridad en carreteras: “Carecen de vigilancia por parte de la Guardia Nacional”, señalan. Y aseguran que todos los días los transportistas sufren asaltos, robos y asesinatos.
  • Emplacamiento por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes para vehículos de carga y turismo de modelos atrasados que ya están registrados en el sistema.
  • Tarifas oficiales de operación.
  • Prohibición de vehículos de doble remolque, por ser “causantes de miles de muertes por los accidentes donde a diario participan”.
  • Detener los abusos y extorsiones por parte de policías estatales y municipales.
  • Disminuir los costos de las carreteras de cuota.
  • Autorización de reclasificación de carreteras por parte de la SICT.
  • No al pago de permisos municipales para ingresar a ciudades para abastecer la canasta básica.

“Existe una total indiferencia por parte de los Gobiernos de los tres niveles ante la gran problemática que vive el transporte nacional en sus modalidades de carga, turismo y pasaje”, argumentó Valentín Romero, delegado en la zona centro de Veracruz y consejero nacional de los transportistas de la Amotac.

Dijo que ocurren de 20 a 30 asaltos semanales en el país.


Relacionadas

Abastecimiento y compras

xzcv

Actualidad logística

sdfasdfs

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Logística en comercio electrónico

La historia de Amazon, el e-commerce gigante que revolucionó la industria

El enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente la ha llevado a ser una potencia global

Recomendadas

almacenes e-commerce

Almacenes e inventarios

5 diferencias entre almacenes tradicionales y para e-commerce

El aumento en las ventas por e-commerce ha cambiado los almacenes

cadenas de valor

Comercio internacional

OMC advierte sobre vulnerabilidad de las cadenas de valor mundiales

Debido al aumento de las tensiones comerciales y las crisis mundiales

Así fue el comportamiento de los compradores online en Latinoamérica en 2023

Logística en comercio electrónico

Este fue el comportamiento del comprador online en Latinoamérica en 2023

Los niveles de exigencia están en constante incremento debido al nivel de consumo digital